Páginas del Café

El viejo roble (2023)

 🎞️ Título original: The Old Oak
📍 País: Reino Unido
🎥 Dirección: Ken Loach
🌐 Idioma: Inglés Sub: Español

------------------------------------- --------------------------------------

📝 RESEÑA
La última copa en un bar de esperanzas rotas

En el noreste empobrecido de Inglaterra, donde las minas que alguna vez fueron el alma del pueblo y fuente de sustento han cerrado, se erige el pub “El viejo roble” como un refugio resistente al tiempo y al abandono. TJ Ballantyne (Dave Turner), dueño del pub, enfrenta la lucha diaria contra la desolación de su entorno y la amenaza de perder el último vestigio de comunidad en su pueblo. La llegada de refugiados sirios, con la joven Yara (Ebla Mari) a la cabeza, pone a prueba los frágiles lazos de solidaridad en medio de una atmósfera cargada de miedo, pobreza y racismo latente.

Ken Loach, una vez más, se sumerge con compromiso en la compleja realidad social, cerrando una trilogía que ya abordó desde la precariedad laboral hasta la soledad de los jubilados, aquí enfocándose en el tema de la migración y la xenofobia. La narrativa es directa, sin artificios formales, lo que en ocasiones puede parecer un tanto didáctico o menos sutil, pero a cambio ofrece personajes de una humanidad profunda y palpables, especialmente TJ, un hombre melancólico y endurecido por la vida, cuya empatía con Yara le devuelve la fe en la solidaridad como antídoto frente al odio.

La relación entre TJ y Yara es el latido que da vida a la película, un pequeño oasis de esperanza en un paisaje marcado por la crisis económica y la desconfianza. La dirección de Loach es sobria y austera, favoreciendo el realismo crudo, mientras que el guion de Paul Laverty sostiene un discurso social poderoso, aunque a veces demasiado explícito en su mensaje. Las actuaciones, sobre todo la de Turner y Mari, son convincentes y transmiten con eficacia la carga emocional de sus personajes.

“El viejo roble” no solo es un testimonio de las dificultades de vivir en un pueblo olvidado por el progreso, sino un llamado a la empatía y al compromiso colectivo, frente al individualismo y la indiferencia que parecen haberse impuesto en nuestra era. En este cierre de su carrera, Loach reafirma su visión humanista y su convicción de que el cine puede ser una herramienta para visibilizar las luchas invisibles de los marginados.

Cuando todo parece derrumbarse, “El viejo roble” nos insta a brindar por la esperanza que aún persiste en la resistencia diaria. La película es, en definitiva, un grito contra la injusticia que golpea con ternura la cabeza de aquellos que aún creen que otro mundo es posible.

El último brindis por la humanidad

✍️– Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto

#Cine #Films #ElViejoRoble #KenLoach
#JulioPisón #CaféMientrasTanto

🎬 Ficha técnica:
Título original: The Old Oak
Reino Unido – Dirección: Ken Loach
Género: Drama, Racismo, Inmigración, Drama social
Guion: Paul Laverty
Reparto: Dave Turner, Ebla Mari, Debbie Honeywood

-----------

NOTA

La película "The Old Oak" (2023) dirigida por Ken Loach obtuvo varios premios y nominaciones destacadas:
Fue nominada al BAFTA Film Award 2024 como Mejor Película Británica.
Compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2023.
Ganó el Premio del Público a Mejor Película en el Festival Internacional de Gante 2023 y en el Festival de Valladolid 2023, donde también ganó el premio a Mejor Actor para Dave Turner.
En el Festival de Locarno 2023 ganó el Premio del Público (Prix du public UBS).
Obtuvo el Premio del Público en el Festival Cinéfest Sudbury 2023.
Ganó un Premio especial Bridging the Borders en el Festival Internacional de Palm Springs 2024, donde también fue nominada al Local Jury Award.
Fue nominada al Premio Lumiere en Francia 2024 a Mejor Coproducción Internacional.
Ganó el Premio del Público en el Festival Internacional de Calgary 2023.
En total, "The Old Oak" tiene 8 premios ganados y 7 nominaciones en distintos festivales internacionales.

Estas distinciones resaltan su fuerte impacto en festivales importantes y su reconocimiento por la crítica y el público entre 2023 y 2024.

✍️– Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto