🎧 LP: Corazón de oro
-----------------------------------------------------
📝 RESEÑA
Donde el horizonte respira nostalgia: así se escucha el Quinteto Victor en este álbum, “Corazón de oro”, una puerta giratoria hacia las viejas atmósferas del tango, hecho de evocaciones, brumas de la pampa y susurros urbanos. Se trata de un disco que se planta a contrapelo de la homogeneidad contemporánea: cada pieza es un microcosmos, tensado entre el rigor instrumental y la sinceridad emocional. La interpretación del Quinteto Victor recupera, con pulso maestro, la tradición del conjunto típico, logrando un equilibrio entre el ensamble milimétrico y la entrega individual de cada ejecutante.
En “La cara de la luna”, primer tema, se revela la poética de la formación: bandoneones que exhalan anhelos y un piano que marca silencios tan importantes como las notas. La pieza “Pampa” respira un aire árido, expansivo: el paisaje sonoro trabaja sobre climas de melancolía y una contención que no impide el estallido de pequeñas tormentas emocionales. “RE-FA-SI” muestra el nervio rítmico del grupo: hay precisión, pero el fraseo jamás pierde humanidad. El título central, “Corazón de oro”, funciona casi como manifiesto: la melodía, interpretada con ternura y una cierta fragilidad deliberada en los instrumentos, se enlaza a la tradición sentimental del tango, evocando letras donde la bondad se viste de tristeza y el recuerdo se funde con el presente musical.
La producción del disco acentúa la esencia acústica de cada instrumento: aquí no hay artificio—la mezcla privilegia el diálogo natural entre cuerdas y fuelles, y cada matiz emocional cobra su lugar. “Canaro” y “Zorro Gris” extienden el linaje del género hacia lo lúdico y lo reflexivo respectivamente, mientras que en “Don Esteban” y “La clavada” se acentúan las raíces orquestales y la tradición de la milonga urbana. “Milonga sentimental”, por su parte, es el punto donde la melancolía se hace carne: una interpretación contenida pero mordiente, donde la nostalgia no es solo cita, sino presencia vívida.
“Jueves” brilla por su sobriedad y economía de recursos, creando un instante suspendido en el tiempo que anticipa la ligereza de “La brisa”—pieza breve, ensoñada, perfecta antes del cierre con “Un placer”, donde el Quinteto Victor parece despedirse con un guiño, pero nunca con resignación.
Las claves del disco se encuentran en el balance: precisión sin rigidez, emoción sin excesos, respeto por la tradición y una modernidad silenciosa que corre por debajo. “Corazón de oro” trasciende la simple nostalgia; es un ejemplo de cómo la memoria se reactualiza, y de cómo la música puede seguir diciendo lo mismo y siempre sonar distinta.
✍️– Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto
#Discos #Tango #QuintetoVictor
#JulioPisón #CaféMientrasTanto
Lista de pistas:
01- La cara de la luna
02- Pampa
03- RE-FA-SI
04- Corazón de oro
05- Canaro
06- Zorro Gris
07- Don Esteban
08- La clavada
09- Milonga sentimental
10- Jueves
11- La brisa
12- Un placer