Páginas del Café

Diego El Cigala

 🎧 LP: Indestructible

--------------------------------------------------------------

📝 RESEÑA

Sumergirse en “Indestructible” es presenciar el salto de Diego El Cigala a una nueva piel sonora; es recorrer, con la herida en carne viva del flamenco, las vastas geografías sentimentales de la salsa clásica, pero también de la cultura afrolatina y caribeña. “Indestructible” es una declaración de amor al género, una cruzada mestiza que pone a prueba los límites del cante, el tumbao, la memoria y la emoción. Cigala, responsable de uno de los cruces más exitosos entre flamenco y otros géneros en el siglo XXI, se entrega aquí a la celebración rítmica, pero no olvida la densidad de la palabra ni la introspección dolida del lamento flamenco.

Producido por Ramón Jiménez y Jaime Calabuch “Jumitus”, el disco recorre varias ciudades sagradas de la salsa –Nueva York, Cali, San Juan, La Habana, Punta Cana, Miami y finalmente Jerez de la Frontera–, permitiendo que cada enclave aporte matices únicos: desde la percusión característica de Cuba hasta la guitarra y las palmas flamencas de España, sumando a figuras fundamentales del género. El resultado no es sólo un homenaje, es también una conversación vibrante entre herencias y una celebración de la resistencia cultural y musical de la salsa.

La interpretación de El Cigala se erige como el corazón del álbum: un cante quebrado, rascado, que sin miedo se empapa de trompetas, timbales y coros, pero que nunca deja de ser puro sentimiento. Canciones emblemáticas como “Moreno Soy” abren el viaje con un guiño de orgullo y pertenencia; sobre un esquema sincopado, la voz de El Cigala danza y desgarra, afirmando desde el título una negritud universal, espiritual y profunda. Prosigue el trayecto con “Juanito Alimaña” y “Periódico de ayer”, donde la densidad dramática del texto encuentra eco en los fraseos y la lógica calla y convoca el cuerpo a bailar, fusionando la épica barrial de la salsa neoyorquina con el pathos flamenco.

La química se eleva aún más en los duetos: “Conversación en tiempo de bolero” y “Cómo fue”, ambas con el pianista Gonzalo Rubalcaba, son espacios de diálogo entre dos tradiciones que comparten raíces afrocubanas, construyendo una atmósfera íntima, de nostalgia y exploración melódica. “El paso de Encarnación”, junto a Óscar D’León, y “Fiesta para Bebo”, acompañada por Los Muñequitos de Matanzas, incorporan el sabor y la memoria de los grandes iconos de la salsa y la rumba. Como un lamento confesional, “Se nos rompió el amor” –originalmente un bolero, aquí metido en el pulso de la salsa– confirma que Cigala puede transitar con naturalidad entre la celebración extrovertida y la pura devastación emocional.

El clímax emotivo –y programático– llega con el tema que da nombre al álbum: “Indestructible”, donde El Cigala parece fundir su destino artístico con el del propio género, proclamando la eterna resiliencia de la salsa. “El ratón” y “Hacha y machete” profundizan en el repertorio clásico enfocados en el virtuosismo rítmico y la picardía, sin traicionar nunca el espíritu respetuoso del homenaje.

“Indestructible” es, en definitiva, un viaje musicado por más de 70 leyendas del género, donde el cante flamenco añade una dimensión trágica y universal a la paleta emotiva de la salsa. Cigala no busca la perfección técnica: busca la verdad del temblor, la transmisión de la emoción entre continentes. Con este disco, la salsa no solo es celebrada: es renovada, herida y sanada, manteniendo intacta su alma indestructible.

✍️– Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto

Lista de pistas:
01- Moreno Soy
02- Juanito Alimaña
03- Conversación en tiempo de bolero (con Gonzalo Rubalcaba)
04- El paso de Encarnación (con Óscar D’León)
05- Periódico de ayer
06- Fiesta para Bebo (con los Muñequitos de Matanzas)
07- Se nos rompió el amor
08- Indestructible
09- El ratón
10- Hacha y machete
11- Cómo fue (con Gonzalo Rubalcaba)