Páginas del Café

Los Tangos de la Barra del Café

 Colección 2019-09 Vol 2


-----------------------------------

01- Francisco Canaro & Ernesto Famá - Tormenta
02- Juan D’Arienzo - El choclo
03- Rodolfo Biagi & Jorge Ortiz - Señor...Señor
04- Carlos Di Sarli - Marianito
05- Aníbal Troilo & Francisco Fiorentino - Una carta
06- Osvaldo Fresedo & Ricardo Ruiz - Más allá
07- Pedro Laurez & Jorge Linares - Esta noche al pasar
08- Ricardo Tanturi & Enrique Campos - Malvón
09- Miguel Caló & Raúl Iriarte - Canción desesperada
10- Ángel D’Agostino & Ángel Vargas - Me llaman tango


RESEÑA EN EL CAFÉ

El álbum Los Tangos de la Barra del Café - LP Colección 2019-09 Vol 2 es una joya para los amantes del tango clásico, ofreciendo una selección cuidadosamente curada de diez piezas que representan lo mejor de la época dorada del género. Este volumen, parte de una colección lanzada en septiembre de 2019, reúne a algunos de los más icónicos directores de orquesta, cantantes y compositores del tango argentino, evocando la atmósfera nostálgica de los cafés porteños donde este estilo musical floreció.

El disco abre con "Tormenta", interpretada por Francisco Canaro y Ernesto Famá, una pieza que destaca por el característico estilo rítmico y melódico de Canaro, acompañada por la voz expresiva de Famá, que transmite la intensidad emocional del título. Le sigue "El choclo" de Juan D'Arienzo, un tango instrumental emblemático que, bajo la dirección del "Rey del Compás", resalta por su energía vibrante y su inconfundible pulso bailable, una marca distintiva de su orquesta.

Rodolfo Biagi y Jorge Ortiz aportan "Señor...Señor", donde el virtuoso del piano de Biagi se fusiona con la voz cálida de Ortiz, creando un diálogo íntimo y apasionado. Por su parte, Carlos Di Sarli ofrece "Marianito", una pieza instrumental que muestra su elegancia característica, con arreglos refinados y un sonido suave pero envolvente que invita a la escucha atenta.

Aníbal Troilo y Francisco Fiorentino, en "Una carta", combinan la sensibilidad del bandoneón de Troilo con la voz melancólica de Fiorentino, logrando una interpretación cargada de sentimiento que captura la esencia narrativa del tango. Osvaldo Fresedo, junto a Ricardo Ruiz, presenta "Más allá", un tema que destaca por su sofisticación orquestal y la sutileza vocal de Ruiz, típica del estilo romántico de Fresedo.

"Esta noche al pasar", con Pedro Laurenz y Jorge Linares, ofrece un tango de gran lirismo, donde el bandoneón de Laurenz brilla con su expresividad única. Ricardo Tanturi y Enrique Campos entregan "Malvón", una pieza que equilibra el vigor rítmico de la orquesta con la voz potente y emotiva de Campos, mientras que Miguel Caló y Raúl Iriarte, en "Canción desesperada", despliegan una atmósfera melancólica y apasionada, con arreglos que resaltan la profundidad del texto.

El cierre llega con "Me llaman tango" de Ángel D'Agostino y Ángel Vargas, un broche perfecto que encapsula la identidad del género. La combinación del estilo sereno de D'Agostino y la voz inconfundible de Vargas, conocida por su tono aterciopelado, rinde homenaje al tango como expresión cultural y emocional.

En conjunto, este álbum es un viaje sonoro por el alma del tango, destacando la diversidad de estilos dentro de la tradición: desde el ímpetu bailable de D'Arienzo hasta la sutileza de Fresedo, pasando por la intensidad emocional de Troilo y la elegancia de Di Sarli. Es una colección que no solo celebra a los grandes maestros del género, sino que también invita a redescubrir la riqueza de sus interpretaciones, haciendo de este LP un tesoro tanto para coleccionistas como para quienes buscan sumergirse en la historia viva del tango argentino.


Gracias a vosotros por la atención!

Julio César Pisón
Café Mientras Tanto

#discoteca #disco #tango
#cafemientrastanto #juliopison