Live in Concert
With Special Guest Diane Schuur
Miami (1999)
-------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El concierto "Ray Charles - Live in Concert with Special Guest Diane Schuur" tuvo lugar en 1999 en el James L. Knight Center de Miami, Florida, como un evento benéfico para el Miami Lighthouse for the Blind. A sus 71 años, Ray Charles, conocido como "El Genio del Soul", demostró que su talento seguía intacto, ofreciendo una actuación que combinaba maestría musical y carisma inigualable. Acompañado por una gran orquesta sinfónica, su sección rítmica habitual y músicos destacados como Roger Ingram en trompeta y Victor Vanacore como director musical, Charles llevó al público a través de un repertorio que abarcó sus clásicos más queridos.
El setlist incluyó canciones icónicas como "I Got a Woman", "Georgia on My Mind", "Your Cheatin' Heart" y "America the Beautiful", mostrando su habilidad para fusionar géneros como el soul, el blues, el country y el pop con una voz cálida y desgarrada, y un estilo pianístico preciso y económico. Uno de los momentos destacados fue su solo de saxofón alto en "All I Ever Need Is You", que sorprendió y deleitó a la audiencia por su energía y versatilidad. Sin embargo, algunos asistentes y críticos notaron la ausencia de sus coristas habituales, como las Raelettes, lo que dejó temas como "Hit the Road Jack" con una sensación de vacío en comparación con sus versiones clásicas.
La invitada especial, Diane Schuur, una reconocida vocalista de jazz también ciega, se unió a Charles para dos duetos: "It Had to Be You" y "You'd Be So Nice to Come Home To". Estas colaboraciones fueron un punto culminante para muchos, destacando la química entre ambos artistas y sus interpretaciones cargadas de sentimiento. No obstante, las opiniones sobre estos duetos varían: mientras algunos los elogiaron como brillantes y emotivos, otros los encontraron menos impactantes, quizás debido a las altas expectativas que genera el legado de Charles.
El concierto, grabado y transmitido por WPBT Channel 2, captura a un Ray Charles en plena forma, manejando la orquesta con la destreza de un director experimentado y una juguetona dinámica que mantuvo al público cautivado durante los 82 minutos del espectáculo. Aunque algunos fans de larga data expresaron que echaban de menos el sonido completo de sus actuaciones clásicas con coros, la mayoría coincidió en que este evento fue una muestra poderosa del talento perdurable de Charles, destilado en lo que se ha descrito como la "esencia del soul". Un documento valioso de su última etapa, este concierto sigue siendo una alegría para los amantes de la música en vivo.
Gracias por vuestra atención!
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#conciertos #blues #soul #RayCharles
#cafemientrastanto #juliopison