Live At The Casino De Paris (2011)
----------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El concierto Gotan Project Tango 3.0 - Live At The Casino De Paris, grabado el 22 de enero de 2011 y lanzado en formato DVD y Blu-ray ese mismo año, es una experiencia audiovisual que captura la esencia única del colectivo musical Gotan Project. Este trío, formado por el argentino Eduardo Makaroff, el francés Philippe Cohen Solal y el suizo Christoph H. Müller, lleva más de una década fusionando el tango tradicional con elementos electrónicos, creando un estilo distintivo que han llevado a escenarios de todo el mundo. Este registro en vivo, filmado en alta definición por el premiado cineasta musical Fabien Raymond, no solo documenta una actuación en el prestigioso Casino de París, sino que eleva la presentación a una obra de arte multisensorial gracias a la integración de música, visuales y una puesta en escena cuidadosamente diseñada.
La música: una fusión que trasciende géneros
El concierto presenta una selección destacada del repertorio de Gotan Project, con un enfoque especial en su álbum Tango 3.0, que da nombre al espectáculo. Canciones como "La Gloria", "Rayuela", "Época" y "Santa María (Del Buen Ayre)" brillan en esta actuación, mostrando cómo el grupo logra combinar la melancolía y la pasión del tango argentino con beats electrónicos downtempo y arreglos modernos. Instrumentos tradicionales como el bandoneón —esencial en el tango— se entrelazan con piano, guitarras (eléctrica y acústica), violín, trompeta y efectos digitales, creando una atmósfera rica y envolvente. La mezcla en 5.1 DTS-HD Master Audio disponible en el Blu-ray realza cada detalle sonoro, desde las sutilezas de los instrumentos acústicos hasta los ecos electrónicos que resuenan por los altavoces traseros, ofreciendo una experiencia inmersiva que va más allá de un concierto típico.
El ritmo es contagioso, incluso para quienes no son aficionados al tango. La música de Gotan Project tiene una cualidad hipnótica que mezcla la sensualidad inherente al género con una modernidad que la hace accesible a una audiencia global. Temas como "Panamericana/Tríptico" y "Mil Millones/Queremos Paz" destacan por su energía y por cómo logran mantener la esencia dramática del tango mientras lo llevan a nuevos territorios sonoros. La interacción entre los músicos en el escenario, junto con la respuesta entusiasta pero respetuosa del público parisino, añade un toque de calidez y autenticidad a la grabación.
La experiencia visual: el arte de Prisca Lobjoy
Uno de los aspectos más sobresalientes de este concierto es la dimensión visual, dirigida por Prisca Lobjoy, la directora artística de Gotan Project desde sus inicios. Sus proyecciones escénicas transforman el espectáculo en una experiencia total que trasciende la mera música. Las imágenes fragmentadas y abstractas pulsan al ritmo de las canciones, creando un paisaje visual que parece danzar junto con los sonidos. En pantalla, se pueden ver figuras surrealistas como bailarines cayendo del cielo, una "chica dorada" que se balancea y cuentos de hadas que se despliegan ante los ojos del espectador. Estas proyecciones no son un simple acompañamiento; complementan la música con una sensualidad y un erotismo que resuenan con la esencia del tango, al tiempo que aportan una perspectiva femenina que contrarresta la percepción tradicionalmente masculina del género.
La dirección de Fabien Raymond captura este interplay entre lo auditivo y lo visual con maestría. Alterna planos de los músicos tocando con primeros planos de los instrumentos y momentos en los que las proyecciones dominan la pantalla, logrando un equilibrio que mantiene al espectador inmerso en el espectáculo. Aunque el escenario es relativamente oscuro, lo que puede afectar la claridad en algunos momentos, la calidad de la grabación en alta definición asegura que los detalles no se pierdan.
Contenido adicional y valor agregado
El lanzamiento en DVD y Blu-ray incluye varios extras que enriquecen la experiencia. Se destacan los videoclips de "La Gloria" y "Rayuela", que mantienen el mismo estilo visual distintivo del concierto, así como proyecciones adicionales utilizadas en el espectáculo, como "La Música de Siempre", "Mil Millones", "El Mensajero" y "De Hombre a Hombre". También se incluye una entrevista con los miembros de Gotan Project, ofreciendo una mirada íntima a su proceso creativo y a la evolución de su sonido. Estos añadidos no solo prolongan la duración del material, sino que permiten a los fans profundizar en el universo artístico del grupo.
Impresiones generales
Tango 3.0 - Live At The Casino De Paris es más que un concierto grabado; es una celebración de la innovación dentro de la tradición. Gotan Project demuestra su habilidad para tomar un género tan arraigado como el tango y reinventarlo sin perder su alma. La actuación en vivo tiene una energía palpable, potenciada por la química entre los músicos y la respuesta del público, mientras que la dirección artística de Lobjoy y la realización de Raymond elevan el conjunto a una categoría superior.
Para los amantes del tango, este concierto ofrece una perspectiva fresca y emocionante; para quienes no están familiarizados con el género, es una puerta de entrada irresistible gracias a su accesibilidad y su mezcla de estilos. La calidad técnica del lanzamiento, especialmente en Blu-ray, lo hace recomendable para quienes posean un buen equipo de audio y video, ya que saca provecho de cada matiz sonoro y visual. En resumen, este registro es una obra imprescindible tanto para los seguidores de Gotan Project como para cualquiera que busque una experiencia artística que combine música, imagen y emoción en perfecta armonía.
Gracias por vuestra atención!
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#tango #gala #GotanProject
#cafemientrastanto #juliopison