Leonora
Para Leer pulsa el cuadrado en el extremo superior derecho
---------------------------------
Reseña de la Editorial
Una mujer indomable, un espíritu rebelde…, una leyenda. Una de esas novelas que uno, simplemente, no puede perderse. Estaba destinada a crecer como la rica heredera de un magnate de la industria textil, pero desde pequeña supo que era diferente, que su capacidad de ver lo que otros no veían, la convertía en especial. Desafió las convenciones sociales, a sus padres y maestros, y rompió cualquier atadura religiosa o ideológica para conquistar su derecho a ser una mujer libre, personal y artísticamente.
Leonora Carrington es hoy una leyenda, la más importante pintora surrealista, y su fascinante vida, el material del que se nutren nuestros sueños. Leonora vivió la más turbulenta historia de amor con el pintor Max Ernst. Con él se sumergió en el torbellino del surrealismo, y se codeó en París con Salvador Dalí, Marcel Duchamp, Joan Miró, André Breton o Pablo Picasso; por Max enloqueció cuando fue enviado a un campo de concentración. A Leonora se la confinó en un manicomio de Santander, del que escapó para conquistar Nueva York de la mano de Peggy Guggenheim. Se instaló en México y allí ha culminado una de las obras artísticas y literarias más singulares y geniales. No es la primera vez que Elena Poniatowska retrata como nadie a una mujer excepcional. La increíble vida de Leonora Carrington es, en sus manos, una aventura apasionante, un grito de libertad y una elegante aproximación a las vanguardias históricas de la primera mitad del siglo XX.
------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
**Introducción:**
Elena Poniatowska, reconocida autora mexicana, nos entrega en *Leonora* (2011) una biografía novelada de Leonora Carrington, la excéntrica artista surrealista anglo-mexicana. Con una prosa lírica y un enfoque empático, Poniatowska teje una narrativa que trasciende la mera cronología para adentrarse en el universo creativo y emocional de Carrington.
**Estructura y Contenido:**
La obra abarca desde la infancia privilegiada de Carrington en Inglaterra, su romance turbulento con Max Ernst, su huida a México durante la Segunda Guerra Mundial, hasta su consagración como figura clave del surrealismo y del feminismo. Poniatowska no sigue un orden estrictamente lineal, sino que entrelaza recuerdos, cartas, y fragmentos de la obra literaria de Carrington (como *The Hearing Trumpet*) para crear una visión multifacética de su vida.
**Temas y Enfoque:**
La autora explora temas como el exilio, la identidad femenina y la libertad artística. Destaca cómo Carrington, desde su posición de mujer en un movimiento dominado por hombres, desafiaba convenciones mediante su arte y su vida. México, con su riqueza cultural y misticismo, se presenta como un refugio que influyó profundamente en su obra. Poniatowska también aborda con sensibilidad sus luchas personales, incluyendo episodios de salud mental, sin caer en el sensacionalismo.
**Estilo y Originalidad:**
A diferencia de una biografía tradicional, *Leonora* es una "biografía literaria" que combina rigor histórico con licencias creativas. Poniatowska, con su característico tono poético, logra capturar la esencia rebelde y mágica de Carrington. La inclusión de diálogos imaginados y reflexiones íntimas ofrece una perspectiva única, aunque podría desconcertar a lectores que busquen una narrativa más objetiva.
**Fortalezas y Debilidades:**
- **Fortalezas:** La riqueza en detalles históricos y culturales, junto con la contextualización del surrealismo en México, son puntos destacados. La conexión emocional que establece Poniatowska con su protagonista invita a una lectura absorbente.
- **Debilidades:** Algunos lectores podrían encontrar la estructura no lineal y el estilo literario demasiado densos, especialmente si esperan una biografía convencional.
**Público y Recomendación:**
*Leonora* es ideal para amantes del arte, el feminismo, la historia cultural de México y la literatura biográfica. Aunque su enfoque literario lo hace accesible, su profundidad lo convierte en un texto valioso incluso para académicos.
**Conclusión:**
Poniatowska no solo retrata a Carrington como una figura histórica, sino que la revive como un símbolo de resistencia y creatividad. *Leonora* es un homenaje conmovedor y una contribución esencial para entender el legado de una mujer que desafió fronteras geográficas y artísticas. Un libro que celebra la vida como obra de arte.
**Calificación:** ★★★★☆ (4/5)
**Recomendado para:** Lectores interesados en biografías literarias, surrealismo, y estudios de género.
Gracias a vosotros por la atención! Hasta el próximo Libro!
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto