One For All Tour
Live in Australia 1989
--------------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El concierto **Bee Gees: One For All Tour - Live in Australia 1989**, grabado en noviembre de 1989 en el National Tennis Centre de Melbourne, es una joya para los fans de los Bee Gees y un testimonio vibrante de su legado como una de las bandas más influyentes de la música pop. Esta actuación, parte de su primera gira mundial en una década tras el lanzamiento de su decimoctavo álbum de estudio, *One*, captura a los hermanos Gibb (Barry, Robin y Maurice) en un momento de gran energía y conexión con su público. A continuación, se presenta una crítica detallada basada en la información disponible y el impacto del concierto.
### **Aspectos destacados**
1. **Repertorio excepcional y viaje nostálgico**
La setlist es uno de los puntos fuertes del concierto, ofreciendo un equilibrio perfecto entre los grandes éxitos de los Bee Gees y material nuevo del álbum *One*. Los hermanos Gibb llevan al público en un recorrido por su carrera, desde su primer éxito australiano, *Spicks and Specks* (1966), hasta clásicos de los 70 como *Stayin’ Alive* y *Jive Talking* de la banda sonora de *Saturday Night Fever*, pasando por gemas de los 60 como *To Love Somebody*, *Words* y *New York Mining Disaster 1941*. También incluyen canciones que escribieron para otros artistas, como *Heartbreaker* (popularizada por Dionne Warwick) y *Islands in the Stream* (éxito de Kenny Rogers y Dolly Parton), lo que añade variedad y demuestra su talento como compositores. Canciones más recientes como *You Win Again* y *One* mantienen la frescura del concierto, mostrando que los Bee Gees seguían siendo relevantes en 1989.
2. **Armonías y actuación en vivo impecables**
Los Bee Gees siempre han sido reconocidos por sus armonías vocales inconfundibles, y este concierto no es una excepción. El trío, liderado por el falsetto característico de Barry y complementado por las voces de Robin y Maurice, entrega una actuación vocalmente impecable. Reseñas de fans destacan momentos como el medley acústico, donde Maurice aporta un toque de humor, generando una conexión emocional con la audiencia que provoca "escalofríos" (Gänsehaut, en palabras de un crítico alemán). La energía del trío es contagiosa, y el público australiano responde con entusiasmo, creando una atmósfera electrizante.
3. **Calidad técnica sobresaliente**
La grabación de este concierto ha sido elogiada por su restauración para los lanzamientos en DVD y Blu-ray de 2018. La calidad de sonido, remasterizada en estéreo LPCM y DTS-HD Master Audio (con opción de 5.1 surround sound), es excepcional, capturando la nitidez de las voces y la potencia de la banda de apoyo, que incluye músicos como Chester Thompson en la batería y coristas como Tampa Lann, Linda Harmon y Phyllis St. James. Aunque el formato de imagen es 4:3 (típico de la época), la restauración visual en 1080i ofrece una claridad impresionante para una grabación de hace más de 30 años. Los críticos destacan que esta calidad supera incluso a producciones modernas en algunos aspectos.
4. **Carisma y dinámica entre los hermanos**
Uno de los encantos del concierto es la interacción entre Barry, Robin y Maurice. Los momentos de espontaneidad, como las bromas de Maurice o las charlas de Barry con el público durante *Words*, añaden un toque humano que hace que la experiencia sea más íntima. Esta camaradería no solo resalta su química como hermanos, sino que también conecta con los fans, haciéndolos sentir parte del evento. Los comentarios de John Merchant, ingeniero de sonido de la banda, subrayan que este concierto captura a los Bee Gees "jugando y divirtiéndose", algo que no se puede replicar en un CD.
### **Contexto y relevancia**
El *One For All Tour* marcó un momento de renacimiento para los Bee Gees tras años de altibajos comerciales. Aunque el álbum *One* no tuvo el impacto masivo de *Saturday Night Fever* (que vendió más de 40 millones de copias), el concierto demuestra que los Gibb seguían siendo una fuerza en el escenario. La gira, que abarcó Japón, Europa, Norteamérica y Oceanía, fue un esfuerzo por reconectar con su base de fans global y celebrar su legado. Melbourne, como tercera parada final de la gira, fue un lugar simbólico, ya que Australia fue donde los Bee Gees comenzaron su carrera tras emigrar desde Inglaterra.
Sin embargo, el concierto también tiene un trasfondo emotivo. La muerte de su hermano menor, Andy Gibb, en 1988, influyó en la grabación del álbum *One* y añadió una capa de melancolía a la gira. Según John Merchant, Andy originalmente iba a participar en el álbum y posiblemente en la gira, lo que hace que esta actuación sea aún más significativa como un testimonio de la resiliencia de los Gibb.
### **Críticas y recepción**
Las reseñas de fans y críticos son abrumadoramente positivas. En Amazon, los compradores de los lanzamientos en DVD y Blu-ray destacan la "diferencia abismal" en calidad de imagen y sonido respecto a versiones anteriores, describiendo el concierto como "perfecto" y "absolutamente imprescindible". Los fans elogian la energía, la selección de canciones y la capacidad de los Bee Gees para hacer que el público se sienta como si estuviera allí. Algunos incluso lo consideran superior al concierto *One Night Only* de 1998 en Las Vegas, debido a la espontaneidad y la calidad de la grabación.
En sitios como Musikreviews.de y Cryptic Rock, los críticos aplauden la mezcla de estilos (pop, rock y elementos progresivos) y la atemporalidad del concierto, que combina la nostalgia con la innovación del material nuevo. La única crítica recurrente es el formato de imagen 4:3, que no se adapta completamente a pantallas modernas, aunque esto se considera un inconveniente menor dado el contexto de la grabación.
### **Conclusión**
**Bee Gees: One For All Tour - Live in Australia 1989** es un concierto que captura la esencia de una de las bandas más icónicas de la historia del pop. Con un repertorio que abarca tres décadas, armonías vocales impecables, una producción técnica sobresaliente y la carismática presencia de los hermanos Gibb, este espectáculo es tanto una celebración de su legado como un recordatorio de su talento en vivo. Para los fans, es una pieza esencial de su colección, y para los nuevos oyentes, una introducción vibrante a la magia de los Bee Gees. La restauración de 2018 asegura que este concierto, grabado hace más de 35 años, se sienta fresco y relevante, consolidándolo como una de las mejores publicaciones en vivo de la banda.
**Puntuación: 9/10**
Un concierto inolvidable que combina nostalgia, energía y calidad técnica, con pequeños detalles que no opacan su grandeza.
Gracias por tu atención
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#conciertos #world #BeeGees
#cafemientrastanto #juliopison