Título original: Дорогие товарищи! (Dorogie tovarishchi!)
País: Rusia
Dirección: Andrei Konchalovsky
Idioma: Ruso con subtítulos en Español
---------------------------------------------------------------------------
RESEÑA
Cuando el silencio es más violento que las balas
En blanco y negro, como la memoria que se quiere borrar o preservar, Queridos camaradas reconstruye un episodio silenciado de la historia soviética: la masacre de Novocherkassk en 1962. Lo hace con una precisión clínica, pero también con una profunda carga emocional, a través de la mirada de una madre —Lyudmila— que es a la vez funcionaria del Partido y víctima colateral del sistema que defiende.
Andrei Konchalovsky, cineasta con una larga trayectoria que cruza el realismo y la estética autoritaria de la URSS, logra aquí una de sus obras más crudas y sobrias. El relato se estructura como un descenso al infierno burocrático y moral de un régimen que no duda en disparar contra su pueblo y luego en negarlo todo. La cámara se sitúa siempre a una distancia ética: observa sin manipular, encuadra sin intervenir, dejando que la brutalidad de los hechos hable por sí sola.
Lyudmila, interpretada con soberbia contención por Yuliya Vysotskaya, es el eje de una tragedia íntima que se superpone a la colectiva. Comunista ferviente, devota de Stalin y del orden, se encuentra de pronto atrapada en una ciudad cercada, en donde los cadáveres se esconden y las desapariciones se ordenan desde los escritorios. Su hija desaparece en medio del caos, y con ella se resquebraja todo el andamiaje ideológico que sostenía su mundo.
El montaje, riguroso y seco, rehúye del sentimentalismo y confía en la fuerza visual del blanco y negro para transmitir el horror sin necesidad de amplificarlo. Cada plano parece extraído de un archivo perdido, como si asistiéramos a una reconstrucción desde dentro, no desde la nostalgia sino desde la herida. La música es casi inexistente, y ese silencio —ese gran silencio soviético— se vuelve protagonista. Un silencio impuesto, colectivo, como una lápida sobre la conciencia histórica.
Queridos camaradas no busca redención ni heroísmo. Lo que queda es el desconcierto, la pérdida, el retrato de una mujer que despierta —demasiado tarde— a la verdad del sistema que abrazó. Es cine político, sí, pero sobre todo es cine de la intimidad en medio del terror. Un film que habla no solo del pasado soviético, sino de todos los sistemas que convierten al Estado en dios y a los ciudadanos en piezas descartables.
La fe ciega también sangra
– Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#Cine #Films #QueridosCamaradas #AndreiKonchalovsky
#JulioPisón #CaféMientrasTanto
Ficha técnica:
Título original: Дорогие товарищи!
Rusia – Dirección: Andrei Konchalovsky
Género: Drama histórico, político
Guion: Andrei Konchalovsky, Elena Kiseleva
Reparto: Yuliya Vysotskaya, Vladislav Komarov, Andrei Gusev, Sergei Erlish