TV Canal 9, Buenos Aires (1972-1992)
---------------------------------------------------------
RESEÑA
Una escalinata como piano, una voz que decía “un corte, una quebrada”, y un país que aún bailaba entre sombras y nostalgias. Este es Mientras Tanto, un podcast que escucha donde otros no se detienen, que observa lo quieto en medio del apuro. Porque a veces, lo más breve es lo que más dura, y lo más silencioso, lo que más habla. Hoy:, "El tango que iluminaba la pantalla de Buenos Aires".
Entre 1972 y 1992, la televisión argentina tuvo su propio templo tanguero. Se llamaba Grandes Valores del Tango, y no era solo un programa: era una liturgia popular, un rincón donde el tango encontraba abrigo entre luces de estudio, mesas con público en vivo y una escalinata que emulaba teclas de piano. En el centro de esa escenografía inolvidable: Silvio Soldán, conductor impecable, voz grave y cercana, autor apasionado. Su sello quedó en frases como “un corte, una quebrada y enseguida volvemos”, hoy parte del lenguaje colectivo. Cada noche, Soldán no solo anunciaba artistas; contaba historias, anécdotas, secretos del dos por cuatro. El tango hablaba a través de él... Creado por Alejandro Romay, el ciclo fue un desfile de leyendas y también una plataforma para nuevos talentos como Chiqui Pereyra, Gloria Díaz y Guillermo Galvé! entre otros... La orquesta estable —con músicos del Sexteto Mayor— completaba un paisaje sonoro inolvidable. El programa resistió incluso la censura y los cambios de la dictadura, cambiando su nombre pero no su esencia. Con el regreso de la democracia, recuperó su espíritu original. Pero Grandes Valores también vivió una historia de amor pública y mediática: Silvio Soldán y Silvia Süller, su secretaria, protagonizaron un romance que traspasó la pantalla. Él le dedicó un poema durante su embarazo; ella se convirtió en figura. Su relación, y posterior separación, fue seguida como una telenovela nacional. El tango, después de todo, también es drama... El programa llegó a su fin en 1992. Soldán aún lo considera entre los más recordados de la historia de la televisión argentina. Y aunque muchos archivos del ciclo se han perdido, el espíritu permanece: en redes sociales como TikTok, donde fragmentos del programa suman millones de vistas; o en homenajes como el del Teatro Astral en 2022, donde Soldán fue ovacionado de pie... Grandes Valores del Tango fue más que televisión. Fue la memoria sonora de un país que, entre dictaduras, democracia y farándula, siempre volvió al tango para encontrarse con lo más íntimo de su historia.
Hasta la próxima memoria de pantalla, aquí, en el Café!.
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto