Páginas del Café

Bienvenido a Sarajevo (1997)

 Título original: Welcome to Sarajevo
País: Reino Unido
Dirección: Michael Winterbottom
Idioma: Inglés con subtítulos en Español

------------------------------------------------------------

RESEÑA
Una infancia rota por el filo de la noticia. Y el periodismo enfrentado a su propia humanidad.

A comienzos de los años 90, mientras Europa miraba con horror —pero también con morbo— la desintegración violenta de Yugoslavia, Sarajevo se convirtió en una ciudad mártir. No sólo por los bombardeos o los francotiradores apostados en las azoteas, sino porque en medio de esa guerra tan cercana y tan absurda, miles de niños vivían y morían bajo fuego cruzado. Esa es la herida que Bienvenido a Sarajevo abre sin anestesia, desde la perspectiva de un grupo de periodistas internacionales que intentan narrar la guerra... mientras son transformados por ella.

Michael Winterbottom construye un film híbrido, casi documental, que alterna imágenes reales de noticieros con escenas ficcionalizadas, logrando una textura incómoda, punzante. Stephen Dillane interpreta a Michael Henderson, corresponsal británico basado en hechos reales, que se obsesiona con sacar de la ciudad a una niña huérfana. La línea entre informar y actuar se disuelve cuando la ética profesional se confronta con la ética humana.

El guion, basado en el libro del periodista Michael Nicholson, es directo y sin ornamentos. El montaje rápido, casi urgente, refleja el caos del frente y la inmediatez del oficio. Pero entre el humo y las explosiones, emerge una pregunta que sigue vigente: ¿qué significa realmente contar la verdad en tiempos de guerra?

El film no cae en sentimentalismos gratuitos, pero tampoco se escuda en el cinismo habitual del periodista curtido. La escena del orfanato bombardeado, donde los niños se esconden en colchones, es una de las más brutales y necesarias del cine bélico moderno. No hay héroes, sólo supervivientes con cámaras, grabadoras y dilemas éticos.

En su final, Winterbottom evita cerrar con alivios. Porque la guerra no termina con una nota de prensa ni con una buena acción. Queda la huella, la duda, el rostro de un niño salvado mientras tantos otros mueren olvidados. Bienvenido a Sarajevo no sólo documenta una época: nos obliga a mirar, incluso cuando ya no queremos seguir viendo.

La cámara que eligió no callar

– Julio César Pisón
Café Mientras Tanto

#Cine #Films #BienvenidoASarajevo #MichaelWinterbottom 
#JulioPisón #CaféMientrasTanto

Ficha técnica:
Título original: Welcome to Sarajevo
Reino Unido – Dirección: Michael Winterbottom
Género: Drama bélico, periodismo
Guion: Frank Cottrell Boyce (basado en el libro de Michael Nicholson)
Reparto: Stephen Dillane, Woody Harrelson, Marisa Tomei, Goran Višnjić, Emira Nušević