Título original: Sant'Agostino
Doblada al Español
Dirección: Christian Duguay
-----------------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
La inquietud que nos habita.
"Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti". Esta frase, repetida como plegaria y como herida, atraviesa la película San Agustín (2010) como columna vertebral espiritual y poética. Dirigida por Christian Duguay con el tono sobrio de las biografías sacras televisivas, esta producción europea no brilla por su sofisticación estética, pero sí por la hondura de su protagonista, que se convierte en figura del alma moderna: errante, racional, apasionada, dividida.
Agustín, interpretado por Alessandro Preziosi en su juventud y por Franco Nero en su vejez, es el hombre en busca del sentido, del Verbo, de una coherencia entre razón y fe. Hijo del Imperio y de la madre que reza (Monica Guerritore, intensa como Mónica de Tagaste), el joven Agustín busca primero la fama como retórico en Cartago, luego la sabiduría filosófica, y más tarde se rinde a la inquietud que no cesa. En el fondo, el film narra la odisea interior de un hombre que, como tantos de nosotros, vive desgarrado entre el poder y la verdad, entre el deseo y la luz.
Duguay elige un tono narrativo clásico, casi didáctico, con una estructura episódica que avanza entre discursos, conversiones y conflictos teológicos. Las ciudades de África y del Imperio tardío se reconstruyen con modestos efectos digitales, pero la fuerza del relato está en su dimensión íntima: la lucha del alma. El Agustín político —asesor del poder, mediador entre Roma y los vándalos— dialoga con el Agustín pensador, marcado por Cicerón, los maniqueos y, finalmente, Ambrosio. Pero sobre todo es el Agustín de las Confesiones, el que habla con Dios como se habla con uno mismo, el que descubre que la interioridad también es historia.
El film se articula como una respuesta cristiana a las crisis contemporáneas: la caída de Roma, como metáfora de la desintegración del mundo, se yuxtapone a la búsqueda de una verdad más permanente. En tiempos de colapso, la figura de San Agustín —santo, filósofo, político, converso— se levanta como puente entre lo antiguo y lo nuevo, entre el tiempo y la eternidad. Es, en definitiva, un espejo del hombre que duda y cree, que teme y ama.
"En cada uno de nosotros late aún ese corazón inquieto que San Agustín supo nombrar, buscando, entre ruinas y certezas, el eco de una voz que no cesa."
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#Cine #Films #SanAgustín #CineHistórico #PelículasBiográficas #Roma
#Teología #JulioPisón #CaféMientrasTanto
SAN AGUSTÍN (2010)
Título original: Restless Heart: The Confessions of Saint Augustine
País: Italia - Alemania
Dirección: Christian Duguay
Guion: Francesco Arlanch
Género: Drama histórico, biográfico
Reparto: Alessandro Preziosi, Franco Nero, Monica Guerritore, Johannes Brandrup, Katy Louise Saunders