Páginas del Café

Modern Jazz

 Elegidos del Café Vol 1

----------------------------------------------

01 Feeling Good - Kellylee Evans
02 Dave Brubeck - Take Five
03 Sophie Milman - No More Blues
04 Kellylee Evans - Lose Yourself
05 Mop Mop - So High
06 Toco - Samba Noir
07 Nenna Freelon - Better Than
08 Sophie Milman - So Long, You Fool
09 Ella Fitzgerald - All that jazz
10 Carmen Lundy - So Beautiful
11 Yvonne Sanchez - The Girl
12 Sophie Milman - Something In The Air Between Us
13 Kellylee Evans - Ordinary People
14 Alice Russell - Crazy
15 Diana Krall - Just The Way You Are
16 Lisa Ekdahl - Only You
17 Yvonne Sanchez - Old Devil Moon
18 Overjoyed - Nnenna Freelon (Stevie Wonder)
19 Sophie Milman - La Vie En Rose
20 Feel Good, Inc. - Gorillaz Smooth Jazz Tribute
21 Richard Cheese - Chop 

RESEÑA EN EL CAFÉ
Jazz para quedarse un rato más.

¿Qué dice de nosotros una compilación como Elegidos del Café Vol. 1? Tal vez que seguimos buscando en la música un refugio. En tiempos de velocidad e hipérbole, esta selección de modern jazz nos propone volver al ritmo pausado, al fraseo con sentido, a la respiración del alma.

Desde la primera nota —ese “Feeling Good” poderoso de Kellylee Evans—, el álbum establece una atmósfera íntima y elegante, como una conversación sin apuros en un rincón cálido del mundo. La presencia femenina es el pulso emocional de esta selección: Sophie Milman, Yvonne Sanchez, Lisa Ekdahl, Carmen Lundy y Nnenna Freelon llevan el hilo narrativo con una mezcla de melancolía, ironía y determinación serena.

La curaduría va más allá del canon: cuando el jazz se atreve a reinterpretar a Eminem o a Gorillaz, no se trata solo de estilo, sino de una pequeña revolución estética. Lo que antes fue ira o ritmo maquinal, aquí se vuelve armonía inquietante, como si el jazz nos susurrara que toda emoción puede encontrar su forma si se le da tiempo. Incluso la tristeza encuentra belleza en una balada bien cantada.

Entre clásicos como Dave Brubeck o Ella Fitzgerald y rarezas como “Samba Noir” de Toco, el disco respira diversidad sin perder unidad. Todo encaja como las piezas de una charla infinita, donde el jazz no es fondo, sino compañía.

Este álbum es un espacio para estar con uno mismo, para mirar el cielo o perder la mirada en una taza humeante. Jazz de café, sí, pero también jazz de conciencia. Aquí no hay nada banal.

Escuchar este disco es como quedarse un rato más en el lugar donde uno se siente visto, sin prisa por partir.

#Discos #Discoteca #Música #Jazz
#JulioPisón #CaféMientrasTanto