Páginas del Café

Mandela el largo camino a la libertad (2013)

 Título original: Mandela: Long Walk to Freedom.

---------------------------------------

RESEÑA EN EL CAFÉ
“Perdonar no es olvidar: es caminar hacia la libertad”

Hay vidas que exceden toda narración posible. Vidas que no caben en los márgenes de un guion, que desbordan incluso la voluntad del cine más comprometido. La de Nelson Mandela es una de ellas. Y sin embargo, Mandela: El largo camino hacia la libertad, dirigida por Justin Chadwick, se atreve a contarla: no con la intención de agotarla, sino con la esperanza de acercarla. Basada en su autobiografía, la película construye una travesía íntima a través del drama político, la resistencia moral y la compleja alquimia del perdón.

Idris Elba ofrece una interpretación que escapa del mármol y la leyenda. No es el héroe inalcanzable el que aparece en pantalla, sino el hombre que cae, duda, se quiebra, resiste. El Mandela que amó, que se separó, que sufrió el encierro y que, contra todo pronóstico, eligió no vengarse. Su mirada no es la del mártir, sino la de alguien que comprende que la lucha más difícil no es contra el enemigo, sino contra el odio que amenaza con consumirlo todo.

Junto a él, Naomie Harris como Winnie Mandela representa otra forma de resistencia: la furia, el resentimiento legítimo, la dureza que brota de la pérdida. La película no las confronta como antagonistas, sino como reflejos de una misma herida. Es allí donde Mandela encuentra su fibra más humana: en la tensión entre la justicia y la reconciliación, entre la necesidad de castigo y el anhelo de reconstrucción.

Formalmente, la película opta por un clasicismo que, si bien no sorprende, permite seguir el relato con claridad emocional. La música, los paisajes, los silencios, todo está al servicio de una pedagogía política que busca emocionar sin caer en el panfleto. Por momentos, esa contención limita su alcance crítico —el film elude ciertos debates sobre el rol del ANC, las fracturas internas del proceso de transición o las contradicciones del nuevo orden democrático—, pero no por ello pierde fuerza simbólica.

Y es que Mandela: El largo camino hacia la libertad no pretende ser una lección de historia cerrada, sino una invitación al recuerdo, al reconocimiento y al aprendizaje. En un presente donde la polarización arrasa los puentes del diálogo, y donde el pasado se manipula para justificar el presente, esta película propone otra vía: la del perdón como herramienta política, como acto revolucionario.

No es solo una biografía. Es una pregunta abierta: ¿somos capaces de imaginar una justicia que no se construya sobre el odio? ¿Podemos, como Mandela, recorrer el largo camino hacia la libertad sin traicionarnos a nosotros mismos?

"A veces una película no basta para entender a un hombre, pero puede ser suficiente para no olvidarlo."

Juliio César Pisón
Café Mientras Tanto

#Cine #Films #Mandela #Justicia #Libertad #Historia #Memoria
#JulioPisón #CaféMientrasTanto

Título original: Mandela: Long Walk to Freedom
País: Reino Unido / Sudáfrica
Dirección: Justin Chadwick
Guion: William Nicholson (basado en la autobiografía de Nelson Mandela)
Género: Biográfico, drama, histórico
Reparto: Idris Elba, Naomie Harris, Tony Kgoroge, Riaad Moosa, Terry Pheto
Idioma: Inglés con subtítulos en español