Páginas del Café

Gandhi (1982)

 Título Original: Gandhi
Reino Unido / India
Dirección: Richard Attenborough
Idioma: Doblada al Español

--------------------------------------------

RESEÑA
La fuerza que no golpea.

A veces, el cine alcanza lo que los libros de historia apenas rozan: convertir a un hombre en un símbolo, y a un símbolo en una pregunta viva. Gandhi (1982), de Richard Attenborough, no es solo un monumental biopic; es una obra política y espiritual que nos obliga a repensar qué significa resistir, liderar y cambiar el mundo sin disparar una sola bala.

Ben Kingsley encarna al Mahatma con una intensidad contenida, serena, casi transparente. Su rostro se convierte en superficie donde se proyectan las emociones de un pueblo colonizado y la esperanza de una humanidad que aún cree en la dignidad sin violencia. La actuación no busca el exceso ni la idolatría, sino la humildad: un Gandhi humano, contradictorio, radical en su ética, firme en su propósito.

El film no esconde las tensiones internas de la lucha anticolonial india: los choques entre hindúes y musulmanes, las dudas de Nehru, los reproches de la modernidad a la tradición. Tampoco oculta las contradicciones del propio Gandhi, cuya figura despierta tanto veneración como cuestionamientos. Pero Attenborough logra un equilibrio narrativo admirable, que no simplifica la historia sino que la despliega con paciencia y profundidad. La violencia de los británicos contrasta brutalmente con el silencio de los cuerpos indios, tendidos en las calles como testimonio de resistencia. Y la música de Ravi Shankar, omnipresente, no es simple fondo exótico: es pulso espiritual, latido del alma colectiva.

El mérito del film no es estético –aunque lo sea también–, sino ético. En tiempos donde el poder se mide en fuerza, Gandhi nos recuerda que la grandeza puede residir en la debilidad voluntaria. Que la política puede ser oración. Que el cuerpo puede ser arma cuando se ofrece como testimonio. La no violencia, aquí, no es pasividad ni ingenuidad, sino coraje extremo: se necesita más valor para no golpear que para devolver el golpe.

Cuarenta años después, la historia parece repetir sus fracasos. Las guerras siguen estallando, los imperios mutan de forma pero no de fondo. Por eso Gandhi no es un film de época, sino un espejo urgente: ¿y si la desobediencia pacífica fuera aún posible?

“Lo único más poderoso que un ejército es una idea cuyo tiempo ha llegado.”
Gandhi, el film, es esa idea. Y ese tiempo es ahora.


Julio César Pisón
Café Mientras Tanto

#CinePolítico #Gandhi1982 #RichardAttenborough #BenKingsley #NoViolencia #HistoriaEnElCine #CaféMientrasTanto #JulioPisón

Título: Gandhi (1982)
Título original: Gandhi
País: Reino Unido / India
Dirección: Richard Attenborough
Guion: John Briley
Género: Biografía, drama histórico
Reparto: Ben Kingsley, Candice Bergen, Edward Fox, John Gielgud, Trevor Howard, Martin Sheen, Ian Charleson