Páginas del Café

El discurso del Rey (2010)

 Título original: The King’s Speech
Dirección: Tom Hooper
Idioma: Doblada al Español

------------------------------------------

RESEÑA
Las palabras como trinchera: el temblor de una voz que no se rinde.

Entre los muros dorados del protocolo y las sombras de una guerra inminente, El discurso del Rey no es simplemente un retrato biográfico del monarca británico Jorge VI, sino una sutil coreografía del poder, la vulnerabilidad y la redención a través del lenguaje. Dirigida por Tom Hooper, esta película se mueve con una elegancia silenciosa entre la opresión de los traumas personales y la estridencia del deber público, proponiendo una fábula contemporánea sobre la lucha por hacerse oír en medio del ruido del mundo.

El rey tartamudo —un magistral Colin Firth, frágil y contenido— encarna la tensión entre un linaje que exige perfección y un cuerpo que se resiste a ella. Su voz entrecortada no es sólo un impedimento físico: es una metáfora de una masculinidad trastocada, de una autoridad herida que, sin embargo, no abdica. Frente a él, el logopeda Lionel Logue (Geoffrey Rush), figura casi shakespeariana, representa el bufón sabio, el subalterno que con humor, irreverencia y compasión, guía al poderoso hacia su humanidad.

La película no necesita exagerar el dramatismo porque sabe que el silencio, los balbuceos y las pausas dicen más que los discursos perfectos. El conflicto no reside en la política explícita, sino en la intimidad del lenguaje como herramienta de legitimación. En tiempos de Hitler y Churchill, en los albores de la Segunda Guerra Mundial, la voz se convierte en un arma. Pero esta no es la voz del líder carismático que enardece multitudes; es la voz temblorosa de quien teme defraudar, de quien se reconoce incompleto, y por eso mismo resulta profundamente creíble y conmovedor.

El film se pregunta, sin estridencias: ¿quién tiene derecho a hablar? ¿Qué se espera de una voz pública? ¿Puede el poder admitir su tartamudeo, su dolor, su torpeza? El discurso del Rey responde con una elegancia sobria: la autoridad no se impone, se construye en el vínculo, en la confianza, en el tiempo compartido entre iguales. Así, no es la corona la que otorga dignidad al monarca, sino su esfuerzo por habitarla con honestidad.

En una época saturada de líderes altisonantes, este film nos recuerda que el coraje también puede ser silencioso, vacilante, y que a veces, las palabras más importantes son aquellas que tardan en salir.

"Porque hay discursos que cambian la historia, y otros que simplemente logran que un hombre se escuche a sí mismo por primera vez."

Julio César Pisón
Café Mientras Tanto

#Cine #Films #EldiscursodelRey #Biográfico #Año2010
#JulioPison #CaféMientrasTanto

Datos técnicos.

Título original: The King’s Speech
País: Reino Unido
Dirección: Tom Hooper
Guion: David Seidler
Género: Drama histórico / Biográfico
Protagonistas principales: 
Colin Firth 
Geoffrey Rush 
Helena Bonham Carter 
Guy Pearce