20 Grandes Éxitos
--------------------------------
01- Tema otoñal
02- Preludio nochero
03- A la orden
04- Universo
05- La flor de la canela
06- Selección de Julio De Caro
07- Caminito
08- Melodía oriental
09- Responso
10- Preludio a Francini
11- Melancólico Buenos Aires
12- Selección de Carlos Gardel
13- El humahuaqueño
14- Lluvia de estrellas
15- Payadora
16- Al galope
17- París otoñal
18- Palomita blanca
19- Adiós Nonino
20- Suite Piazzolla
-------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El álbum 20 Grandes Éxitos del Sexteto Mayor, lanzado en 1985, es una antología que encapsula la esencia del tango argentino a través de una selección diversa y representativa de composiciones interpretadas por uno de los conjuntos más emblemáticos del género. Con más de tres décadas de trayectoria al momento de su lanzamiento, el Sexteto Mayor, formado por dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo, demuestra en este LP su capacidad para fusionar la tradición tanguera con una sensibilidad moderna, manteniendo la intensidad emocional y la sofisticación que los caracteriza. Este álbum no solo celebra su legado, sino que también rinde homenaje a los grandes compositores y músicos que han moldeado el tango, como Julio De Caro, Carlos Gardel y Astor Piazzolla.
Contexto y trayectoria del Sexteto Mayor
El Sexteto Mayor, fundado en 1973, se consolidó como un referente del tango por su fidelidad a la estructura tradicional del sexteto, pero también por su enfoque innovador que revitalizó el género en una época de declive. Su participación en el espectáculo Tango Argentino en la década de 1980 llevó el tango a escenarios internacionales, y este álbum refleja esa proyección global. La selección de temas abarca desde tangos clásicos hasta piezas más contemporáneas, mostrando la versatilidad del grupo y su profundo respeto por la historia del tango.
Análisis del contenido
El repertorio de 20 Grandes Éxitos es un viaje por la diversidad del tango, incluyendo tangos, valses, milongas y piezas folclóricas, con arreglos que destacan la riqueza tímbrica del sexteto. A continuación, se destacan algunos de los temas más representativos:
Tema otoñal: Una pieza melancólica que evoca la nostalgia porteña, con un arreglo que resalta la calidez de los bandoneones y la delicadeza de los violines.
Caminito: Un tango icónico que el Sexteto Mayor interpreta con una mezcla de respeto por la versión original y un toque personal que realza su carácter sentimental.
Selección de Julio De Caro: Este medley rinde homenaje al legendario violinista y compositor, pionero del tango orquestal, con una ejecución que captura su estilo sofisticado y estructurado.
Selección de Carlos Gardel: Un tributo al "Zorzal Criollo", esta selección incluye fragmentos de sus tangos más célebres, interpretados con una reverencia que conecta con la esencia popular del tango.
Adiós Nonino y Suite Piazzolla: Estas piezas de Astor Piazzolla, figura clave en la renovación del tango, son interpretadas con una intensidad que refleja la influencia del "nuevo tango". La Suite Piazzolla destaca por su complejidad rítmica y armónica, mostrando la capacidad del sexteto para abordar composiciones vanguardistas.
La flor de la canela: Una incursión en el vals peruano, adaptado al estilo tanguero, que demuestra la versatilidad del grupo al incorporar influencias latinoamericanas.
El humahuaqueño: Este tema folclórico argentino, arreglado con un aire tanguero, aporta un toque festivo y conecta el tango con otras raíces musicales del país.
Responso: Compuesta por Aníbal Troilo, esta pieza es un lamento profundo que el sexteto interpreta con una emotividad que resalta su carácter fúnebre y contemplativo.
Aspectos musicales y técnicos
El Sexteto Mayor brilla en su precisión instrumental y en la química entre sus músicos. Los bandoneones lideran con un fraseo expresivo, mientras que los violines aportan lirismo y el piano con el contrabajo proporciona una base rítmica sólida. Los arreglos son equilibrados, respetando la esencia de cada composición mientras añaden matices contemporáneos que hacen que el álbum suene fresco incluso décadas después de su lanzamiento. La grabación, aunque de 1985, captura la calidez del sonido analógico, ideal para un género tan visceral como el tango.
Impacto y relevancia
20 Grandes Éxitos es un testimonio de la capacidad del Sexteto Mayor para preservar y renovar el tango. El álbum no solo es una colección de clásicos, sino también una muestra de cómo el tango puede dialogar con otras tradiciones musicales sin perder su identidad. Su inclusión de piezas de Piazzolla y temas folclóricos como El humahuaqueño refleja una visión amplia del género, mientras que los homenajes a De Caro y Gardel conectan con la raíz histórica del tango. Este LP es una puerta de entrada ideal para quienes desean explorar el tango, así como un tesoro para los conocedores que aprecian la maestría interpretativa del sexteto.
Conclusión
El álbum 20 Grandes Éxitos del Sexteto Mayor es una joya discográfica que combina tradición y modernidad, ofreciendo un panorama completo del tango argentino. Con una selección cuidadosamente curada y una interpretación impecable, este LP captura la pasión, la melancolía y la sofisticación del género. Es un trabajo que no solo celebra la trayectoria del Sexteto Mayor, sino que también reafirma la vigencia del tango como un arte universal. Recomendado tanto para aficionados como para quienes buscan descubrir la profundidad emocional de esta música.
Gracias por vuestra atención
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#tango #disco #SextetoMayor
#cafemientrastanto #juliopison