Festival de Viña del Mar 2018
-----------------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El concierto de Miguel Bosé en el Festival de Viña del Mar 2018, que marcó su décima presentación en la Quinta Vergara, fue un evento cargado de emoción, nostalgia y reconocimiento a su extensa trayectoria. El artista español, abrió la 59ª edición del festival el 20 de febrero con un espectáculo que combinó sus grandes éxitos y un mensaje emotivo, consolidando su conexión histórica con el certamen y el público chileno.
El espectáculo fue descrito como íntimo y macizo, destacando la capacidad de Bosé para reinventarse sin perder su esencia. Su evolución artística, desde el joven que debutó en 1981 hasta el artista consolidado de 2018, fue un punto valorado por el público y la organización. En el marco de su Estaré Tour, Bosé ofreció versiones frescas de sus éxitos, reforzando su vigencia.
Momentos destacados
Homenaje histórico: Bosé recibió un reconocimiento inédito como "Artista Ícono de Viña del Mar", el galardón más importante otorgado hasta entonces en la historia del festival, junto con las tradicionales Gaviotas de Plata y Oro. Este premio, un compilado de imágenes de sus diez presentaciones, celebró su fidelidad al certamen y su impacto en la música latina. La alcaldesa Virginia Reginato lo declaró Visita Ilustre de la ciudad, subrayando su cercanía con Viña del Mar.
Conclusión
La décima presentación de Miguel Bosé en el Festival de Viña del Mar 2018 fue un hito que combinó música, memoria y emoción. Su capacidad para evocar el pasado mientras mantenía relevancia en el presente, junto con el reconocimiento como ícono del festival, consolidó su legado en la Quinta Vergara. A pesar de algunas críticas técnicas, el concierto fue una celebración de su carrera y un testimonio de su vínculo inquebrantable con Chile, dejando un recuerdo imborrable en el público y en la historia del festival.
Gracias por vuestra atención
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#conciertos #world #MiguelBose
#cafemientrastanto #juliopison