The Dangerous Tour
Live in Bucharest 1992
----------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El concierto de Michael Jackson en Bucarest, Rumania, el 1 de octubre de 1992, durante su Dangerous World Tour , es considerado uno de los espectáculos más icónicos de su carrera. Capturado en el DVD Live in Bucharest: The Dangerous Tour , este espectáculo es una muestra del talento descomunal del Rey del Pop en su apogeo, combinando música, danza y una producción teatral que marcó un hito en la historia de los conciertos en vivo.
Contexto y magnitud
El Dangerous World Tour fue la segunda gira mundial de Jackson como solista, diseñada para promocionar su álbum Dangerous (1991). Bucarest cerró la primera etapa de la gira con un estadio abandonado de 90.000 personas. El concierto fue transmitido en vivo por HBO, logrando récords de audiencia para la cadena, y su impacto fue tal que se convirtió en el primer concierto de Jackson lanzado oficialmente en DVD en Estados Unidos. La producción fue colosal: tres días para montar el escenario, 20 camiones de equipo y un avión de carga para transportarlo, todo respaldado por Pepsi y con finos beneficios para la fundación Heal the World de Jackson.
Actuación y repertorio
Michael Jackson ofreció un espectáculo electrizante de dos horas que mezcló sus mayores éxitos con canciones de Dangerous . El setlist incluyó clásicos como “Billie Jean”, “Thriller”, “Beat It” y “Smooth Criminal”, junto a temas nuevos como “Black or White” y “Heal the World”. Cada canción venía acompañada de coreografías impecables, diseñadas con precisión milimétrica, donde Jackson y su equipo de bailarines brillaban. Su energía en el escenario era magnética, alternando momentos de intensidad frenética con instantes emotivos, como en “She's Out of My Life”, donde interactuaba con un fan del público.
El concierto destacó por sus elementos teatrales: Jackson emergía catapultado al escenario en un efecto llamado “the Toaster”, y trucos como el cambio de un doble disfrazado durante “Thriller” a “Billie Jean” añadían un toque de ilusionismo. La interpretación de “Smooth Criminal” incluyó por primera vez en vivo su famosa inclinación antinatural, dejando al público boquiabierto. Aunque algunas canciones, como partes de “Wanna Be Startin' Somethin'”, se reproducían para permitirle recuperar el aliento o cambiar de vestuario, su voz en vivo en temas como “I Just Can't Stop Loving You” (a dúo con Siedah Garrett) era poderosa y emotiva.
Producción y escenografía
El escenario era una obra maestra tecnológica para la época, con pantallas gigantes, 1000 luces, 168 altavoces y efectos pirotécnicos que amplificaban la experiencia. Los cambios de vestuario, diseñados por Michael Bush y Dennis Tompkins, reflejaban el estilo único de Jackson: desde la chaqueta dorada de “Jam” hasta el traje futurista de “Smooth Criminal”. Sin embargo, el montaje del DVD incluye tomas de otros conciertos (Múnich, Londres, Madrid), lo que puede notarse en detalles como diferentes micrófonos o ángulos de cámara, aunque el audio es fiel a Bucarest. Esto, aunque enriquece el dinamismo visual, puede desconcertar a los puristas que esperaban solo imágenes de esa noche.
Recepción del Público
El público rumano estaba en éxtasis, con fans llorando, gritando y desmayándose, un fenómeno habitual en los conciertos de Jackson que el DVD captura vívidamente. Algunos espectadores han señalado que las cámaras se enfocan demasiado en la audiencia al inicio, descansando tiempo a Jackson, pero esto se equilibra conforme avanza el espectáculo. La conexión de Michael con sus fans era palpable: su entrega total, hasta el agotamiento, transmitía una pasión que trascendía barreras culturales.
Aspectos Técnicos
La calidad del DVD, lanzado en 2005, es sólida para su tiempo, con buen sonido estéreo, aunque no cuenta con Dolby Digital o restauración en alta definición, lo que algunos fans han criticado. La mezcla sonora prioriza la música y los coros, pero el ruido del público puede ser prominente en momentos, sumergiendo al espectador en la atmósfera del evento. La edición, dirigida por Andy Morahan, es dinámica, aunque las tomas de otras ciudades y algún pixelado ocasional son puntos débiles.
Legado
Vive en Bucarest no es solo un concierto; es un testimonio del genio escénico de Michael Jackson. A pesar de las controversias que rodearon su vida, nadie puede negar su dominio absoluto del escenario. Este espectáculo captura al artista en un momento cumbre, antes de que problemas personales y legales afecten su trayectoria. Para los fans, es un tesoro; para los no iniciados, una puerta de entrada a entender por qué Jackson fue y sigue siendo el Rey del Pop.
Opinión Personal
Ver este concierto es una experiencia visceral. Jackson no solo canta y baila: crea un universo donde cada movimiento cuenta una historia. La intensidad de “Human Nature” o la épica de “Man in the Mirror” como cierre te dejan con la sensación de haber presenciado algo irrepetible. Aunque el montaje tiene imperfecciones, la magia de Michael eclipsa cualquier fallo técnico. Es un recordatorio de que, en 1992, nadie en el mundo podía igualar su presencia escénica.
Si buscas revivir la era dorada del pop o simplemente quieres un espectáculo que combine arte y emoción, Live in Bucharest es imprescindible.
Gracias por vuestra atención
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#conciertos #world #MichaelJackson
#cafemientrastanto #juliopison