Título original: The Pledge
Estados Unidos
Dirección: Sean Penn
Idioma: Doblada al Español
---------------------------------
Reparto: Jack Nicholson, Aaron Eckhart, Robin Wright, Helen Mirren,
Vanessa Redgrave, Patricia Clarkson, Benicio del Toro, Sam Shepard
Género: Intriga. Drama | Asesinos en serie. Remake
Sinopsis:
El día de su jubilación, Jerry Black, un detective de homicidios de Nevada, durante la fiesta sorpresa celebrada en su honor, acepta encantado el generoso regalo de sus colegas: un billete de avión para hacer el viaje de sus sueños: ir de pesca a México. Pero cuando se descubre en las montañas el cuerpo sin vida de una niña de ocho años, Jerry, incapaz de mantenerse al margen, acude al lugar del crimen y se encarga de comunicar la terrible noticia a la familia de la víctima. Ante el sufrimiento de los padres y su propia incertidumbre sobre el sentido de la vida, Jerry jura encontrar al asesino.
Críticas:
"Puede que 'The Pledge' ofrezca la mejor actuación de Nicholson (…) Penn demuestra que es un director de mano firme con gran empatía".
-Roger Ebert: rogerebert.com
Premios:
Festival de Cannes 2001
nom.Palma de Oro: Mejor película
National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos) - Premios año 2001
nom.Mejores 10 películas del año
------
RESEÑA EN EL CAFÉ
Sinopsis
The Pledge (titulada en español como El juramento , Asesino oculto o Código de honor , dependiendo del país) es un thriller psicológico neo-noir estrenado en 2001, dirigido por Sean Penn y protagonizado por Jack Nicholson. La película está basada en la novela La promesa: Réquiem por la novela policíaca (1958) del autor suizo Friedrich Dürrenmatt, una obra que refina los temas explorados en el guion de la película hispano-suiza El cebo (1958), dirigida por Ladislao Vajda.
La trama sigue a Jerry Black (Jack Nicholson), un detective de homicidios de Reno, Nevada, en el día de su jubilación. Durante su fiesta de despedida, organizada por sus colegas, recibe como regalo un boleto de avión para un viaje de pesca a México. Sin embargo, el hallazgo del cuerpo de una niña de ocho años, Ginny Larsen, brutalmente asesinada en las montañas, interrumpe la celebración. Incapaz de mantenerse al margen, Jerry se involucra en el caso y promete a la madre de la víctima (Robin Wright), en un juramento hecho sobre un crucifijo, que encontrará al asesino. Aunque un sospechoso con problemas mentales confiesa y luego se suicida, Jerry no está convencido de su culpabilidad y decide continuar la investigación por su cuenta, incluso después de retirarse. Su obsesión lo lleva a mudarse a una pequeña localidad, comprar una gasolina y formar una relación con Lori (Robin Wright), una camarera local con una hija pequeña, mientras sigue buscando pistas sobre un asesino en serie que podría estar aún suelto. La película culmina en un desenlace ambiguo y devastador que desafió las expectativas del género.
Análisis crítico
The Pledge no es un thriller convencional. Mientras que muchas películas policiales se centran en la resolución del crimen a través de persecuciones, giros predecibles y un clímax catártico, Sean Penn opta por un enfoque introspectivo y psicológico, explorando la obsesión, la culpa y el peso de las promesas incumplidas. La dirección de Penn es sobria y atmosférica, con un ritmo pausado que permite que la tensión se construya a través de los detalles y las actuaciones, más que de la acción. La fotografía de Chris Menges, con sus paisajes fríos y desolados de Nevada y Columbia Británica (donde se rodó gran parte de la película), refuerza el tono melancólico y opresivo de la historia.
Jack Nicholson ofrece una de sus interpretaciones más contenidas y matizadas. Lejos de los excesos caricaturescos que a veces caracterizan sus papeles, aquí encarna a un hombre agotado, vulnerable y profundamente humano. Su Jerry Black es un detective que no puede desprenderse de su instinto ni de su sentido del deber, incluso cuando esto lo lleva a un aislamiento progresivo ya cuestionar su propia cordura. La escena en la que jura encontrar al asesino, con una mezcla de determinación y fragilidad en su rostro, es un testimonio de su habilidad para transmitir emociones complejas con sutileza.
El reparto secundario es igualmente impresionante, con breves pero memorables apariciones de actores como Benicio Del Toro (como el sospechoso inicial), Helen Mirren (una psiquiatra), Vanessa Redgrave (una abuela con información clave), Sam Shepard, Mickey Rourke (un padre afligido) y Patricia Clarkson. Cada uno aporta una capa adicional de profundidad a la narrativa, aunque sus roles sean fugaces. Robin Wright, en particular, brilla como Lori, una mujer marcada por el dolor que encuentra en Jerry una figura protectora, pero cuya relación con él se ve ensombrecida por su obsesión.
Uno de los aspectos más destacados de The Pledge es su rechazo a las convenciones del género. No hay un enfrentamiento final con el villano ni una resolución clara. En cambio, la película se adentra en el terreno de la tragedia, sugiriendo que la verdad puede ser inalcanzable y que la búsqueda de justicia a veces destruye más de lo que salva. El final, en el que Jerry espera en vano al asesino mientras su vida se desmorona, es devastador y ha generado debate entre los espectadores. Algunos lo ven como un golpe maestro de ambigüedad; otros, como una frustración narrativa. Sin embargo, esta elección refleja fielmente la visión de Dürrenmatt, quien criticaba las historias policiales tradicionales por su necesidad de cerrar todos los cabos.
Datos y curiosidades
Adaptación literaria : La novela de Dürrenmatt fue escrita como una respuesta a las limitaciones del guion de El cebo , que él mismo había coescrito. Mientras que la película de 1958 ofrecía una resolución más convencional, The Pledge abraza la idea de que el azar y la impotencia son parte de la vida, un tema central en la obra del autor suizo.
Rodaje : Aunque la historia se desarrolla en Nevada, la mayor parte de la película se rodó en Columbia Británica, Canadá, en localidades como Keremeos, Princeton y Merritt. Las escenas iniciales, sin embargo, sí se filmaron en Reno, Nevada.
Cameos estelares : Sean Penn reúne a un elenco de lujo para papeles secundarios. Por ejemplo, Mickey Rourke, quien estaba en un punto bajo de su carrera tras dedicarse al boxeo, obtuvo un pequeño pero emotivo papel gracias a la insistencia de Penn, un admirador suyo. Este cameo marcó un paso en su resurgimiento como actor.
Escenas eliminadas : Según el actor Tom Noonan (quien interpreta a un personaje misterioso), varias escenas que explicaban su papel en la historia fueron cortadas debido a presiones de los productores para terminar el rodaje a tiempo y dentro del presupuesto, especialmente tras el fracaso de Battlefield Earth , financiado por los mismos inversores. Esto contribuye a la ambigüedad de su personaje.
Recepción : The Pledge tuvo una respuesta crítica mayormente positiva, con un 79% de aprobación en Rotten Tomatoes. Roger Ebert le dio 3.5 de 4 estrellas, elogiando su giro inesperado en el último tercio, mientras que otros críticos destacaron la dirección de Penn y la actuación de Nicholson. Sin embargo, no fue un éxito comercial, recaudando solo 19 millones de dólares en Estados Unidos y 9 millones más a nivel internacional, contra un presupuesto estimado de 35 millones.
Festival de Cannes : La película compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2001, aunque no ganó. La nominación subraya su ambición artística y el reconocimiento internacional de Penn como director.
Reflexión final
The Pledge es una obra que exige paciencia y reflexión. No es una película para quienes buscan entretenimiento ligero o respuestas fáciles, sino para aquellos que aprecian un estudio de personaje profundo y una narrativa que desafía las normas. Sean Penn demuestra aquí su madurez como director, combinando una dirección precisa con una empatía notable hacia sus personajes. Jack Nicholson, por su parte, entrega una actuación que muchos consideran entre las mejores de su carrera, un recordatorio de su versatilidad más allá de los roles excéntricos que lo hicieron famosos. Aunque no sea una obra maestra absoluta, The Pledge es un lujo cinematográfico: una película valiente, sombría y memorable que deja una huella duradera.
Gracias por vuestra atención!
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto