Páginas del Café

Buena Vista Social Club

 At Carnegie Hall


-----------------------------------

RESEÑA EN EL CAFÉ

El álbum Buena Vista Social Club at Carnegie Hall es una grabación en vivo que captura la magia de la legendaria actuación del colectivo cubano Buena Vista Social Club en el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York, el 1 de julio de 1998. Publicado en 2008 por World Circuit Records, este LP doble es un testimonio del resurgimiento de la música tradicional cubana y del impacto global que tuvo el proyecto liderado por Ry Cooder, quien reunió a veteranos músicos cubanos para dar vida a este fenómeno cultural.

Contexto y grabación
Tras el éxito del álbum homónimo de 1997, que ganó un Grammy y vendió millones de copias, esta presentación en Carnegie Hall marcó un momento cumbre para los artistas, muchos de los cuales, como Compay Segundo, Ibrahim Ferrer y Rubén González, habían sido olvidados antes de este proyecto. La grabación en vivo, originalmente destinada a ser un archivo, fue redescubierta y masterizada años después, ofreciendo una calidad de sonido impecable que transporta al oyente directamente al corazón del evento.

Contenido musical
El álbum incluye 16 temas que abarcan sones, boleros, guajiras y danzones, géneros que reflejan la rica herencia musical de Cuba. Canciones icónicas como "Chan Chan", "El Cuarto de Tula" y "Candela" brillan con una energía vibrante, mientras que baladas como "Dos Gardenias" y "Veinte Años" destilan nostalgia y emotividad. La interacción entre los músicos es palpable: el virtuoso del piano de Rubén González, la voz aterciopelada de Ibrahim Ferrer, los tres inconfundibles de Compay Segundo y la presencia magnética de Omara Portuondo crean una química única.

El formato en vivo añade un toque especial, con aplausos del público y momentos espontáneos que resaltan la calidez y autenticidad de la banda. A diferencia del álbum de estudio, aquí se siente la improvisación y el alma de una noche irrepetible.

Recepción y legado
Buena Vista Social Club at Carnegie Hall fue aclamado por la crítica como una alegría que captura no solo la música, sino también el espíritu de una generación de artistas que encontraron reconocimiento tardío. Es un puente entre el pasado y el presente de la música cubana, y su lanzamiento en vinilo resalta aún más su carácter atemporal, ideal para los amantes del sonido analógico.

Conclusión
Este LP es una experiencia inmersiva que combina historia, pasión y maestría musical. Para quienes conocen el proyecto Buena Vista Social Club, es una adición esencial que muestra a los músicos en su máximo esplendor; para los nuevos oyentes, es una puerta de entrada perfecta a un mundo sonoro lleno de vida. Si buscas un álbum que te haga sentir el calor de La Habana y la emoción de un concierto histórico, At Carnegie Hall no decepciona.


Gracias por vuestra atención!

Julio César Pisón
Café Mientras Tanto

#discos #Cuba #BuenaVistaSocialClub
#cafemientrastanto #juliopison