Páginas del Café

Alice Munro

 Demasiada felicidad

Para Leer pulsa el cuadrado en el extremo superior derecho
------------------------------

Reseña de la Editorial

Una joven madre recibe consuelo inesperado por la muerte de sus tres hijos, otra mujer reacciona de forma insólita ante la humillación a la que la somete un hombre; otros cuentos describen la crueldad de los niños y los huecos de soledad que se crean en el día a día de la vida de pareja. Como broche de oro, en el último cuento acompañamos a Sofia Kovalevski, una matemática rusa que realmente vivió a mediados del siglo XIX, en su largo peregrinaje a través de Europa en busca de una universidad que admitiera a mujeres como profesoras, y viviremos con ella su historia de amor con un hombre que hizo lo que supo por decepcionarla. Anécdotas en apariencia banales se transforman en las manos de Munro en pura emoción, y su estilo muestra estas emociones sin dificultad, gracias a un talento excepcional que arrastra al lector dentro de las historias casi sin preámbulos.

-----------

RESEÑA EN EL CAFÉ

"Demasiada felicidad" (Too Much Happiness) es una colección de cuentos publicada en 2009 por la célebre escritora canadiense Alice Munro, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2013. Este libro, como es característico en la obra de Munro, explora las complejidades de la vida cotidiana, las relaciones humanas y los matices emocionales de sus personajes, con una prosa precisa y profundamente introspectiva.

La colección consta de diez relatos, cada uno centrado en personajes que enfrentan dilemas personales, momentos de revelación o situaciones que desafiaban sus expectativas. Munro tiene una habilidad única para capturar lo extraordinario dentro de lo ordinario, y este libro no es la excepción. Los temas recurrentes incluyen el amor, la pérdida, la culpa y el paso del tiempo, tratados con una mezcla de sutileza y crudeza que invita a la reflexión.

Uno de los cuentos más destacados es el que da título al libro, "Demasiada felicidad", basado en la vida de la matemática rusa Sofia Kovalevskaya. Este relato, más extenso y ambicioso que los demás, combina la precisión histórica con la exploración psicológica, mostrando cómo la búsqueda de conocimiento y la pasión personal pueden coexistir con el sacrificio y el dolor. Otros cuentos, como "Dimensiones" o "Ficción", abordan temas más cercanos a lo cotidiano, como la violencia doméstica o las conexiones entre extraños, siempre con un enfoque que evita juicios fáciles y deja espacio para la interpretación del lector.

La crítica ha elogiado "Demasiada felicidad" por su madurez narrativa y su capacidad para destilar emociones complejas en historias aparentemente simples. Sin embargo, algunos lectores podrían encontrar su estilo denso o exigente, ya que Munro no ofrece respuestas definitivas ni resuelve todas las tensiones que plantea. Es una obra que recompensa la atención cuidadosa y la relectura.

En resumen, "Demasiada felicidad" es un testimonio del talento de Alice Munro para transformar lo mundano en algo profundamente conmovedor. Es una lectura imprescindible para quienes aprecian la literatura de personajes y las historias que persisten en la mente mucho después de cerrar el libro.


Gracias por vuestra atención!

Julio César Pisón
Café Mientras Tanto

#libros #AliceMunro
#cafemientrastanto #juliopison