Título original: The Aviator
Estados Unidos
Dirección: Martin Scorsese
Idioma: Inglés con Subtítulos en Español
-------------------------------------
Reparto: Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Kate Beckinsale,
Alec Baldwin, Willem Dafoe, Jude Law, Alan Alda, John C. Reilly
Género: Drama | Biográfico. Cine dentro del cine. Aviones.
Años 20. Años 30. Años 40
SINOPSIS:
Biografía del polifacético Howard Hughes, un hombre que
con el poco dinero que heredó de su padre se trasladó
a Hollywood, donde amasó un gran fortuna. Fue uno de
los productores más destacados del cine americano
durante las décadas de los treinta y los cuarenta.
Lanzó al estrellato a actrices como Jean Harlow y
llegó a ser dueño de la RKO Radio Pictures. Pero
Hughes, además de productor, fue un gran industrial
y comerciante que desempeñó un importante papel por
sus innovaciones en el mundo de la aviación.
Críticas:
"Asombrosa película, hecha como se hacían antes las
películas (...) transmite tanta aventura y pasión
como el propio personajes que retrata (...) es
imposible elegir menos de una docena de secuencias
para la historia"
-Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
Premios:
2004: 5 Oscars: incluyendo mejor actriz sec., fotografía, montaje. 11 nominaciones
2004: 3 Globos de Oro: Mejor película drama, actor drama y BSO. 6 nominaciones
2004: 4 premios BAFTA: incluyendo mejor película y actriz secundaria. 14 nom.
2004: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor diseño de producción. 3 nom.
2004: American Film Institute (AFI): Top 10 Mejores películas del año
2004: Critics' Choice Awards: Mejor director y compositor (Shore). 6 nominaciones
2004: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Fotografía y Banda sonora
2004: Asociación de Críticos de Boston: Nominada a mejor actriz sec. (Blanchett)
2004: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película
2004: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
2004: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
2004: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actriz secundaria (Cate Blanchett). 3 nom
------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
Extractos de la crítica de Roger Ebert para el Chicago Sun-Times
Este documento presenta un análisis de la crítica realizada por Roger Ebert sobre la película "El Aviador" (2004) dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio. La crítica elogia la película por su representación del genio y la creciente locura del magnate Howard Hughes, destacando las actuaciones, la ambientación y la visión de Scorsese.
Temas Principales:
La dualidad de Howard Hughes: Genio y Locura: Ebert subraya cómo la película captura las dos caras de Hughes: el ambicioso y exitoso hombre de negocios y el individuo que progresivamente se aísla debido a sus demonios internos. Describe la vida de Hughes como un "viaje a esa habitación solitaria" en sus últimos años, marcada por un pasado de éxitos en el cine y la aviación, así como por sus relaciones con famosas mujeres de Hollywood. La película, según Ebert, se centra acertadamente en los "años de gloria", pero dejando entrever las sombras de su futuro.
La maestría de Martin Scorsese en la recreación de una época: Ebert celebra la "zest" de Scorsese por encontrar emoción y recrear el glamour de la época dorada de Hollywood. Compara la ambición y el talento tempranos de Hughes con la propia trayectoria de Scorsese, sugiriendo una posible identificación del director con su sujeto. La crítica destaca la habilidad de Scorsese para mostrar dos arcos narrativos paralelos: el ascenso y la caída de Hughes, un patrón recurrente en otras obras del director.
La convincente actuación de Leonardo DiCaprio: Ebert elogia la interpretación de DiCaprio como Hughes, destacando su habilidad para mostrar las transiciones emocionales del personaje sin caer en la sobreactuación. Describe a su Hughes como "contenido, incluso atrapado, dentro de sus secretos, capaz de montar un espectáculo público incluso cuando sus momentos privados son desesperados." Si bien reconoce que DiCaprio no se parece físicamente a Hughes, afirma que "vibra con el espíritu imprudente del hombre."
El excelente casting y la representación de las mujeres: Ebert elogia el elenco femenino, resaltando las interpretaciones de Cate Blanchett como Katharine Hepburn ("delightful and yet touching; mannered and tomboyish"), Kate Beckinsale como Ava Gardner ("aware of her power and self-protective") y Gwen Stefani como Jean Harlow. Menciona la inteligente forma en que la película aborda la obsesión de Hughes con Jane Russell y el sistema de censura de Hollywood.
El uso efectivo de los efectos especiales: Ebert destaca cómo Scorsese utiliza los efectos especiales para mejorar la narrativa, citando la "sensacional secuencia" del accidente aéreo en Beverly Hills y la "convincing and kind of awesome" secuencia del vuelo del Spruce Goose. Estos efectos no distraen, sino que enriquecen la historia.
El trágico declive de Hughes: La crítica describe el progresivo aislamiento y las fobias de Hughes en sus últimos años, mostrando la tristeza de un hombre que, a pesar de su riqueza y poder, se ve consumido por su enfermedad mental. Ebert concluye con una reflexión sobre la "breve gloria" y el "enthralling film" que captura la esencia de este hombre complejo.
Ideas o Hechos Importantes:
La película se centra principalmente en los años de éxito de Howard Hughes en Hollywood y la aviación, antes de su completo aislamiento.
Hughes dirigió "Hell's Angels", la película más cara de su época, y a pesar del escepticismo inicial, resultó ser un éxito financiero.
Además de hacer películas, Hughes diseñó y construyó aviones, y finalmente compró su propia aerolínea (TWA).
Tuvo relaciones con varias mujeres famosas de Hollywood, incluyendo a Jean Harlow, Ava Gardner y Katharine Hepburn.
Hughes invirtió en la creación de un sujetador especial para Jane Russell en la película "The Outlaw" y tuvo enfrentamientos con la oficina de censura por la representación del escote.
La película muestra momentos clave del declive de Hughes, como su dificultad para comunicarse y su fobia a los gérmenes, que lo llevan al aislamiento.
Roger Ebert establece un paralelismo entre la trayectoria vital de Scorsese y la de Hughes, sugiriendo que esta conexión permite al director abordar el personaje con "insight, sympathy — and, up to a point, with admiration."
Ebert considera "El Aviador" como una de las mejores películas del año 2004, elogiando su ritmo y su duración de 166 minutos que "races past."
Citas Relevantes:
"In a sense, his life was a journey to that lonely room. But he took the long way around..." (Refiriéndose al aislamiento final de Hughes).
"The Aviator” celebrates Scorsese’s zest for finding excitement in a period setting, re-creating the kind of glamor he heard about when he was growing up." (Sobre la pasión de Scorsese por la época).
"Leonardo DiCaprio is convincing in his transitions between these emotional weathers; playing madness is a notorious invitation to overact, but he shows Hughes contained, even trapped, within his secrets..." (Elogiando la actuación de DiCaprio).
"DiCaprio is nobody’s idea of what Hughes looked like (that would be a young Sam Shepard), but he vibrates with the reckless spirit of the man." (Sobre la esencia de la interpretación de DiCaprio).
"What a sad man. What brief glory. What an enthralling film..." (Conclusión de Ebert sobre la película y su protagonista).
En resumen, la crítica de Roger Ebert presenta "El Aviador" como una película excepcional que logra capturar la complejidad de Howard Hughes, gracias a la visión de Martin Scorsese, la destacada actuación de Leonardo DiCaprio y una cuidada recreación de la época dorada de Hollywood. La película explora tanto los triunfos como la trágica caída de un hombre extraordinario.
Café Mientras Tanto
jcp
#cine #film #Elaviador
#cafemientrastanto #jcp