📍 Buenos Aires · Noviembre 2025
Para Leer pulsa el cuadrado en el extremos superior derecho
------------------------------------------------------------------
📝 RESEÑA
El mes de Noviembre irrumpe en la escena porteña con una edición vibrante de MiráBA, confirmando a Buenos Aires, una vez más, como un faro cultural latinoamericano. Las páginas de esta entrega respiran arte, teatro, música y reflexión, con una agenda que equilibra los grandes estrenos y las propuestas de vanguardia con una potente y necesaria denuncia social. Nos sumergimos en las noticias más destacadas, desde el circuito off y los museos abiertos hasta la inminente temporada de los musicales de la Calle Corrientes.
🎭 Teatro
El gran anuncio teatral es el esperado estreno de Company, la obra maestra de Stephen Sondheim, que desembarcará en enero de 2026.
El musical contará con la dirección y protagonismo de Fer Dente, a quien se suma la icónica y brillante Alejandra Radano en el elenco.
La Comedia de la Provincia de Buenos Aires se consolida en su expansión, reafirmando el carácter social del arte a través de programas gratuitos como Los Titirinautas en hospitales.
La cartelera off celebra la reposición de Voyeurs, El Lado B , junto a la conmovedora La Agonía del Eros.
🎶 Música
Desde Portugal llega el prestigioso Festival de Fado, un encuentro ineludible que contará con la presencia de la fadista Carminho, figura clave de la música lusa contemporánea.
El legendario cantante griego George Dalaras se presenta en el Teatro Coliseo de CABA, ofreciendo una cita esencial con el arte internacional.
El joven músico Félix Vestre lanza su nuevo single, “Noches Alegres, Mañanas Tristes” , una propuesta expansiva que fusiona la electrónica con el indie pop y arreglos nostálgicos.
🎬 Audiovisuales
El FIC.UBA 2025 cerró una edición de lujo, rindiendo un merecido homenaje con el Doctorado Honoris Causa de la UBA a figuras estelares como Graciela Borges, Juan Gatti y Asif Kapadia.
El filme Red Path se alzó como Mejor Largometraje en la Competencia Internacional, mientras que el corto A todas las sombras de nuestra marea de Christian Peyrano se llevó el premio Iberoamericano.
Se anunció el gran fenómeno teatral de invierno de 2026: Charlie y la Fábrica de Chocolate - El Show, con el talentoso Agustín “Rada” Aristarán en el excéntrico rol de Willy Wonka.
🏛️ Cultura
La esperada La Noche de los Museos se celebra el 8 de noviembre, transformando la ciudad en un gran escenario con más de 300 espacios y entrada libre hasta la madrugada.
El Honorable Concejo Deliberante de La Plata declaró a Nina Ventre Personalidad Destacada de la Cultura en reconocimiento a su extensa trayectoria.
El director de la Comedia de la Provincia, Eduardo Albano, sintetizó el año con la palabra "expansión", destacando que la cultura es un derecho con acceso libre y gratuito en todas sus funciones y programas.
🎨 Artes y Espacios
Marta Minujín será la protagonista de la gran apertura de La Noche de los Museos en el Centro Cultural Recoleta con la inauguración de su nueva y vibrante obra: La Torre de Pisa de tallarines.
El maestro Juan Gatti, verdadera leyenda del diseño gráfico, presentó en la FADU su muestra "Cartelera 1986-2023" , un recorrido icónico por sus afiches, especialmente los realizados junto a Pedro Almodóvar.
La artista DoDoU lleva el arte argentino al plano internacional, presentando su obra inédita “Banda de Paso” en el IX Encuentro de Arte Textil de Zaragoza, España.
🎭 Festivales
Del 17 al 21 de noviembre, el Festival Callejón (FC8) congrega un maratón de propuestas de teatro, danza y música contemporánea.
El festival se consolida en su octava edición como un faro para visibilizar la obra de destacados artistas emergentes, cruzando lo íntimo y lo político.
Además del Festival de Fado , la Comedia de la Provincia de Buenos Aires extendió su programa Teatro en las Escuelas con tres obras, utilizando el arte como una poderosa herramienta de aprendizaje y debate.
"Noviembre se alza como una celebración colectiva: desde las grandes marquesinas hasta los espacios barriales, el arte reafirma su esencia social y su poderosa capacidad de transformar la memoria en resistencia."
✍️ – Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto
#Revistas #MiráBA #Número196 #Noviembre2025 #BuenosAires
#JulioPisón #CaféMientrasTanto