📖 El último encuentro
Para Leer pulsa el cuadrado en el extremo superior derecho
----------------------------------------------------------------
📝 RESEÑA
"El último encuentro" es una novela corta de Sándor Márai, ambientada en 1941 en un pequeño castillo de caza en Hungría, al pie de los Cárpatos. La trama gira en torno a un esperado reencuentro entre dos viejos amigos, Henrik, un general retirado, y Konrád, cuya relación se vio marcada por un adiós definitivo ocurrido cuarenta y un años atrás. La reunión que ambos han esperado por décadas se convierte en el escenario donde Henrick busca confrontar al amigo y descubrir la verdad que los separó.
La novela está dividida en dos partes; en la primera, a través de los recuerdos del general, el lector se adentra en la historia compartida y los sentimientos atrapados en el tiempo. En la segunda parte, la mayor parte del libro es un monólogo de Henrik, un exorcismo personal y una catarsis en la que desmenuza, analiza y confronta la complejidad de sus sentimientos, buscando respuestas sobre la traición, el honor, el amor y la amistad. Konrád, con pocas intervenciones, representa el contrapunto silencioso y enigmático.
La obra profundiza en temas universales como la amistad profunda y conflictiva, la traición, el paso del tiempo, y el anhelo por la verdad y el perdón. Márai utiliza un estilo pausado, reflexivo y cargado de simbolismo que invita a la meditación sobre la naturaleza humana y la fragilidad de las relaciones. El peso de los sentimientos no resueltos, la memoria y la necesidad de comprender el pasado están en el núcleo de esta historia, dejando abierto un espacio para la reflexión del lector.
"El último encuentro" explora la psicología íntima de sus personajes desde la tensión contenida en su diálogo y en la profundidad del monólogo, donde la voz del general domina y revela cómo el rencor y la amistad coexisten y moldean una vida marcada por la distancia y el tiempo. Su prosa, precisa y elegante, sitúa a Márai como uno de los grandes escritores europeos del siglo XX, acercándonos a la melancolía de una época que se desvanece y al peso del destino personal.
Este libro no ofrece respuestas fáciles; su fuerza reside en la apertura de preguntas sobre la existencia, el valor de la amistad y el significado del perdón, a través de una narrativa íntima y filosófica que permanece en la memoria mucho después de la última página.
✍️ - Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto
#Libros #SándorMárai #ElÚltimoEncuentro
#JulioPisón #CaféMientrasTanto