🎵 Sticky Fingers
📍 The Fonda Theatre, Hollywood (2015)
----------------------------------------------------------------
📝 RESEÑA
En mayo de 2015, The Rolling Stones ofrecieron un concierto singular en el íntimo Fonda Theatre de Hollywood, California, donde interpretaron por primera vez en su carrera el álbum completo Sticky Fingers en vivo. Este evento, que fue la noche de apertura de la gira Zip Code de Norteamérica, celebró la reedición especial del álbum y contrastó con los grandes estadios en que acostumbra la banda, volviendo la experiencia muy especial para los pocos afortunados que consiguieron entradas.
El concierto comenzó con “Start Me Up”, un clásico de 1981, seguido por la interpretación completa de las diez canciones originales del álbum Sticky Fingers aunque no en orden exacto: temas como “Sway”, “Dead Flowers”, “Wild Horses”, y “Can’t You Hear Me Knocking” se entrelazaron con éxitos de la banda. La atmósfera íntima del teatro resaltó la fuerza emotiva y musical del espectáculo, que también rindió homenaje al fallecido BB King con “Rock Me Baby” y cerró con enérgicos temas emblemáticos como “Jumpin’ Jack Flash”.
La puesta en escena y el desempeño impecable de Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood, junto con músicos adicionales como Darryl Jones y Chuck Leavell, subrayaron el valor histórico y estético de esta presentación única, registrada posteriormente en formato Blu-ray, DVD, CD y vinilo, y que permanece como una joya en la discografía en vivo de los Rolling Stones.
✍️- Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto
#Conciertos #RollingStones #StickyFingers
#JulioPisón #CaféMientrasTanto
----------
Contexto histórico del concierto y su importancia en 2015
En el contexto histórico de 2015, el concierto de The Rolling Stones en el Fonda Theatre tuvo una importancia especial al realizarse en un espacio íntimo y simbólico durante la gira Zip Code. Este evento representó una celebración especial por la reedición del icónico álbum Sticky Fingers, uno de los discos fundamentales de la banda y de la historia del rock. La elección de un teatro pequeño rompió con la tendencia habitual de la banda, que generalmente toca en grandes estadios, lo que generó una experiencia más cercana y exclusiva para el público y reafirmó la vigencia y el respeto hacia su legado musical.
En 2015, la industria musical y la cultura de conciertos estaban en plena transformación, con la digitalización y formas masivas de acceso a la música y eventos, pero los artistas legendarios como The Rolling Stones seguían resaltando el valor del encuentro en vivo, especialmente con producciones cuidadosamente diseñadas para conmemorar etapas clave de su trayectoria. Así, este concierto también significó un acto de reafirmación artística, histórico y emocional para varias generaciones de fans, que pudieron revivir la fuerza y la estética del rock clásico en un ambiente casi testimonial.
✍️- Julio César Pisón
☕ Café Mientras Tanto