Título original: Tess
País: Reino Unido
Dirección: Roman Polanski
Idioma: Inglés con subtítulos en Español
--------------------------------
-----------------------------------
RESEÑA
El candor que se vuelve destino
Cuando Roman Polanski decide llevar a la pantalla grande Tess of the d'Urbervilles, de Thomas Hardy, no solo adapta una novela victoriana: construye un retrato trágico de la inocencia en un mundo que no la perdona. Tess es una película profundamente visual, donde los paisajes parecen expresar el mismo dolor que atraviesa su protagonista, y donde la belleza es una condena.
La historia de Tess Durbeyfield, una joven campesina que es empujada por las circunstancias, los mandatos sociales y las decisiones ajenas a su propia perdición, se nos presenta como una parábola moral sin redención fácil. Nastassja Kinski –apenas de dieciocho años al momento del rodaje– encarna a Tess con una ternura hiriente. Su mirada, más que cualquier línea del guion, nos dice todo: el temor, la esperanza, la devastación y una dignidad invencible incluso en la derrota.
Polanski filma con un lirismo seco: la luz natural, los campos, las estaciones que pasan como sentencia. La cámara se detiene en los rostros, en la tierra, en los silencios. Cada plano está cuidado con la minuciosidad de un óleo. No hay sobreactuación: hay espera, y resignación, y belleza.
Tess es, en última instancia, víctima de una época que castiga a las mujeres por su deseo y su cuerpo, y por la desgracia de haber nacido pobres. La película no se permite ser panfleto, pero deja todo dicho desde su estética. Angel Clare, con su cobardía disfrazada de virtud, y Alec d’Urberville, con su impunidad rapaz, se convierten en los dos extremos de una masculinidad que no puede –ni quiere– salvarla. La justicia que llega al final, si acaso existe, es demasiado tarde.
Lo que queda, una vez apagados los créditos, es la pregunta más honda: ¿qué mundo crea este sufrimiento? ¿Y por qué seguimos mirándolo como si no fuera real?
El mundo no supo qué hacer con su pureza
– Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#Cine #Films #Tess #RomanPolanski
#JulioPisón #CaféMientrasTanto
Ficha técnica:
Título original: Tess
Reino Unido – Francia – Dirección: Roman Polanski
Género: Drama histórico
Guion: Gérard Brach, John Brownjohn, Roman Polanski (basado en la novela de Thomas Hardy)
Reparto: Nastassja Kinski, Peter Firth, Leigh Lawson, John Collin