Páginas del Café

El diablo viste de Prada (2006)

 Título original: The Devil Wears Prada
País: Estados Unidos
Dirección: David Frankel
Idioma: Doblada al Español

-------------------------------------------------------

🔗 RESEÑA
“No es solo un vestido azul, es una ideología.”

Hay películas que se instalan como íconos culturales no por revolucionar el lenguaje cinematográfico, sino por saber capturar, en tono y forma, el espíritu de una época. El diablo viste de Prada es una de ellas. Bajo la apariencia de una comedia liviana sobre el mundo de la moda, esconde una mirada afilada sobre las estructuras de poder, la autoexigencia femenina y los costos de la ambición en un mundo hipercompetitivo.

La historia de Andrea Sachs, una joven periodista que ingresa sin experiencia al universo de la revista Runway, guiada por la temible Miranda Priestly, permite al espectador asistir al choque entre la ingenuidad idealista y la maquinaria despiadada del éxito. Pero lo fascinante del film es que nunca cae en una dicotomía simplista: Miranda no es una villana convencional. Es una mujer que ha ganado su lugar con una fuerza implacable, y cuya humanidad asoma, casi dolorosamente, detrás de su perfección glacial.

Meryl Streep construye una de sus interpretaciones más memorables con sutileza extrema: basta una pausa, un alzar de cejas, un tono apagado para desatar el caos. Anne Hathaway, en tanto, despliega una evolución creíble y empática, convirtiendo lo que podría haber sido una heroína plana en una figura que vacila, se deslumbra, se pierde y se encuentra a sí misma, con un nuevo entendimiento del mundo.

La moda, aquí, no es solo vestuario o decorado: es discurso. En uno de los momentos más recordados del film, Miranda desmonta la falsa idea de neutralidad estética de Andy con una clase magistral sobre cómo incluso el jersey azul que lleva puesto es parte de un engranaje ideológico. Esa escena condensa la tesis de fondo del film: todo es elección, todo es política, incluso la moda.

La dirección de David Frankel mantiene un ritmo ágil, dinámico, sin perder la oportunidad de detenerse en pequeños detalles humanos. La fotografía, vibrante y elegante, y el vestuario (a cargo de Patricia Field) se transforman en verdaderos protagonistas visuales. Pero es el guion de Aline Brosh McKenna, basado en la novela de Lauren Weisberger, el que da la base sólida para un film que se sigue viendo, citando y amando casi dos décadas después.

Porque al final, El diablo viste de Prada no trata solo de moda, ni siquiera solo de trabajo. Trata del precio de encontrar quiénes somos cuando el mundo exige que seamos otra cosa.

"¿Quién sos cuando nadie te mira?"

– Julio César Pisón
Café Mientras Tanto

#Cine #Films #ElDiabloVistedePrada #DavidFrankel 
#JulioPisón #CaféMientrasTanto

Título original: The Devil Wears Prada
Estados Unidos – Dirección: David Frankel
Género: Comedia dramática
Guion: Aline Brosh McKenna, basado en la novela de Lauren Weisberger
Reparto: Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt, Stanley Tucci