Páginas del Café

Alice Zeniter

 El arte de perder


Para Leer pulsa el cudrado en el extremo superior derecho
-----------------------------------------------------

📝 RESEÑA
Una herencia muda que grita en la memoria de una nación entera

Hay libros que no se leen: se heredan. “El arte de perder”, de la escritora francesa Alice Zeniter, es uno de ellos. Una novela que atraviesa tres generaciones de una familia argelina marcada por el exilio, la guerra y el silencio. Y es en ese silencio donde comienza su verdadera potencia.

La historia parte desde el presente, con Naïma, una joven parisina que desconoce casi todo sobre su origen argelino. La narración la impulsa a mirar hacia atrás, hacia ese pasado no contado que se encarna en su abuelo Ali, un harkis (argelino que luchó junto a Francia durante la guerra de independencia) forzado a dejarlo todo en 1962 y exiliarse con su familia en un país que jamás los aceptó del todo. A través de un tejido narrativo paciente y expansivo, Zeniter va desplegando los pliegues de la memoria familiar y colectiva, desenterrando la historia enterrada bajo la vergüenza y el olvido.

Este no es un libro de tesis ni una novela histórica convencional: es una exploración del legado emocional de la diáspora. La autora desmantela con fineza la noción de identidad como algo fijo o heredado, mostrando en cambio su fragilidad y su naturaleza fracturada. El arte de perder —como reza el título, tomado de un verso de Elizabeth Bishop— es también el arte de aprender a vivir con lo perdido, de articular lo que no se dijo, de recuperar el derecho a recordar y narrar lo propio.

Zeniter escribe con una prosa contenida pero profundamente humana. No hay sentimentalismo: hay verdad. Y esa verdad, por momentos árida y brutal, se transforma en gesto poético, en intento de reconciliación con el pasado. El exilio, el racismo estructural, la culpa heredada, el desarraigo, la identidad como construcción: todo esto atraviesa la novela, pero es el silencio —el de los padres, el del Estado, el de la Historia oficial— el que grita más fuerte.

“El arte de perder” no busca ofrecer respuestas, sino abrir una grieta. Leerlo es dejarse arrastrar por esa grieta hacia lo que no se quiso mirar, y comprender —finalmente— que perder puede ser también otra forma de recordar.

Una novela que devuelve voz a lo que fue condenado al olvido.

– Julio César Pisón, Café Mientras Tanto

#Libros #AliceZeniter #ElArteDePerder #JulioPisón #CaféMientrasTanto