25th Anniversary Tour
Live in Tokyo 1988
--------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El concierto de Eric Clapton con Mark Knopfler y Elton John en el Tokyo Dome el 2 de noviembre de 1988, parte de su 25th Anniversary Tour, es considerado una actuación legendaria que reunió a tres titanes del rock en un momento único.
### Contexto y relevancia
El tour conmemoraba los 25 años de carrera de Clapton como músico profesional, desde sus inicios en 1963. La gira, que comenzó en Birmingham el 22 de enero de 1988 y terminó en Osaka el 5 de noviembre, incluyó 42 conciertos en Asia, Europa y Norteamérica, con un total de más de 500,000 asistentes y una recaudación aproximada de 14 millones de dólares. La presencia de Mark Knopfler, líder de Dire Straits, como invitado regular, y Elton John como estrella especial en los shows de Japón, elevó la expectativa, haciendo de este concierto en Tokio un evento irrepetible. El espectáculo fue grabado y transmitido en vivo por NHK-BS TV y FM en Japón, y parcialmente en Estados Unidos, lo que contribuyó a su estatus de culto entre coleccionistas y fans.
### Actuación y setlist
El concierto, que duró más de dos horas, presentó un setlist de 19 canciones, combinando éxitos de Clapton, Knopfler y John, además de versiones de blues y colaboraciones. La lista incluyó:
- **Clapton**: "Crossroads", "White Room", "I Shot The Sheriff", "Lay Down Sally", "Wonderful Tonight", "Tearing Us Apart", "Can’t Find My Way Home", "After Midnight", "Cocaine", "Layla", "Sunshine of Your Love".
- **Knopfler**: "Money for Nothing", "Solid Rock".
- **Elton John**: "Candle in the Wind", "I Guess That’s Why They Call It the Blues", "I Don’t Wanna Go On With You Like That", "I’m Still Standing", "Daniel", "Saturday Night’s Alright for Fighting".
El show comenzó con un enfoque en Clapton, quien abrió con el clásico de Robert Johnson "Crossroads", seguido de "White Room", mostrando su destreza en la guitarra con su Fender Stratocaster "Pewter" de 1988. Knopfler aportó su distintivo estilo en temas como "Money for Nothing", mientras que Elton John, quien se unió en la segunda mitad, brilló con cinco canciones de su repertorio, destacando una emotiva "Candle in the Wind". Las colaboraciones entre los tres, especialmente en "Layla" y "Saturday Night’s Alright for Fighting", fueron momentos culminantes, con solos de guitarra electrizantes y una energía colectiva que cautivó al público del Tokyo Dome.
### Aspectos destacados
- **Química entre los artistas**: La interacción entre Clapton, Knopfler y John fue un punto fuerte. Clapton, en un momento de redención tras problemas personales y profesionales, mostró su maestría como líder. Knopfler añadió un toque melódico y preciso, mientras que John, recuperándose de una cirugía de garganta y un año turbulento, ofreció una actuación vocal poderosa y
- **Diversidad musical**: La mezcla de blues-rock de Clapton, el estilo narrativo de Knopfler y el pop-rock de John creó un espectáculo variado que apeló a diferentes públicos. Canciones como "I Shot The Sheriff" y "Wonderful Tonight" destacaron por su ejecución impecable, mientras que "Money for Nothing" y "I’m Still Standing" inyectaron energía moderna.
- **Importancia histórica**: Para Elton John, este concierto marcó un retorno triunfal tras desafíos personales, incluyendo su divorcio y una batalla legal contra tabloides. Para Clapton, fue una reafirmación de su legado tras años de altibajos. Knopfler, en la cima con Dire Straits, complementó el espectáculo con su presencia discreta pero impactante.
### Críticas y recepción
Las reseñas de fans y coleccionistas en plataformas como Amazon y Discogs son mayormente positivas, aunque con algunas críticas. Los puntos destacados incluyen:
- **Aspectos positivos**:
- La calidad del espectáculo es descrita como "tremenda" y "una de las mejores sesiones en vivo de Clapton". La colaboración entre tres leyendas es vista como un evento único, con momentos memorables como los solos de Clapton y Knopfler en "Layla" y la vitalidad de John en "Saturday Night’s Alright for Fighting".
- La grabación, aunque no oficial, es elogiada por su calidad de sonido, superior a muchos bootlegs de la época, especialmente tras el remasterizado en lanzamientos de 2019 y 2021. Fans destacan que es una compra imprescindible para completistas de Clapton o amantes del rock clásico.
- La selección de canciones es apreciada por su equilibrio entre clásicos y temas contemporáneos de 1988, como "I Don’t Wanna Go On With You Like That" de John.
- **Críticas**:
- Algunos fans de Clapton expresan decepción por el énfasis en Elton John, quien interpreta seis canciones, lo que reduce el tiempo para temas icónicos de Clapton como "Badge" o más material de Knopfler, como "So Far Away". Un comentario en Amazon señala: "Amo a Clapton, pero este CD tiene demasiado Elton John para mi gusto".
- La calidad de sonido, aunque buena para un bootleg, no alcanza los estándares modernos, lo que lleva a calificaciones de 4 estrellas en lugar de 5 en algunas reseñas. Algunos notan que ciertos temas sufren de ligeras distorsiones.
- Varios lamentan que este concierto no se convirtiera en un álbum o película oficial, dado su calibre y la ausencia de un tour conjunto posterior entre los tres artistas.
### Aspectos técnicos
- **Sonido**: La grabación, derivada de la transmisión de NHK-BS, ofrece una calidad notable para 1988, con un remasterizado en lanzamientos posteriores que mejora la claridad. Sin embargo, no compite con grabaciones de estudio modernas.
- **Escenario y producción**: El Tokyo Dome, con capacidad para decenas de miles, proporcionó un escenario imponente. Clapton usó su Stratocaster para la mayoría de los temas y una guitarra acústica Gibson Chet Atkins para las baladas de John, lo que añadió variedad tonal.
- **Banda de apoyo**: Además de los tres principales, la banda incluyó a músicos de élite como Nathan East (bajo), Steve Ferrone (batería), Alan Clark (teclados), Ray Cooper (percusión) y Tessa Niles (coros), lo que enriqueció la textura del concierto.
### Veredicto
El concierto de Eric Clapton con Mark Knopfler y Elton John en Tokio 1988 es una joya para los fans del rock, capturando a tres íconos en un momento de gran forma artística. Aunque el énfasis en las canciones de Elton John puede no satisfacer a todos los puristas de Clapton, la química entre los artistas, los solos de guitarra magistrales y la energía del Tokyo Dome hacen de esta actuación un hito. Las grabaciones disponibles (CD, vinilo, DVD no oficial) son altamente recomendadas para coleccionistas, con la advertencia de que la calidad de sonido, aunque buena, refleja las limitaciones de la época. Calificación: **8.5/10**.
Gracias por tu atención.
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#conciertos #EricClapton #MarkKnopfer #EltonJohn
#cafemientrastanto #juliopison