Gaspar Cassadó
-------------------------------------
Haydn Op. 101 in D Major
Vivaldi Op. 17, No. 5 in E Minor
Boccherini Concerto in B Flat Major
Gaspar Cassadó, Cello
Bamberg Symphony
Jonel Perlea Conductor
--------
RESEÑA EN EL CAFÉ
El álbum Cello Concerti en formato LP, interpretado por el renombrado violonchelista español Gaspar Cassadó, acompañado por la Bamberger Symphoniker bajo la dirección de Jonel Perlea, es una joya de la música clásica que reúne tres destacados conciertos para violonchelo de compositores emblemáticos: Joseph Haydn, Antonio Vivaldi y Luigi Boccherini. Esta grabación, que forma parte del catálogo de Vox (STPL 510.790), ofrece una combinación de virtuosismo técnico y profundidad emocional, características que Cassadó, discípulo de Pablo Casals, dominaba con maestría.
El primer concierto del álbum es el Concierto en Re Mayor, Op. 101 (Hob. VIIb:2) de Joseph Haydn. Esta obra, compuesta en 1783, es un ejemplo clásico del estilo galante del período clásico, con una estructura clara y un equilibrio entre el solista y la orquesta. El primer movimiento, Allegro moderato , destaca por su energía contenida y las líneas melódicas elegantes que Cassadó interpreta con un tono cálido y preciso. El Adagio central ofrece un momento de introspección, donde el violonchelo canta con una expresividad serena, mientras que el Rondo: Allegro final despliega un carácter juguetón y virtuosístico, mostrando la habilidad de Cassadó para manejar los pasajes rápidos con ligereza y control.
A continuación, el Concierto en Mi Menor, op. 17, No. 5 (RV 424) de Antonio Vivaldi transporta al oyente al mundo barroco. Aunque Vivaldi es más conocido por sus obras para violín, este concierto para violonchelo refleja su genio para la escritura melódica y rítmica. El movimiento inicial, Largo - Allegro , alterna entre una introducción contemplativa y un vigoroso diálogo entre el solista y la orquesta. El Lento espressivo resalta la capacidad de Cassadó para extraer un sonido rico y conmovedor, mientras que el Vivace final aporta un cierre dinámico y lleno de vida, con un toque de dramatismo típico del estilo vivaldiano.
El álbum culmina con el Concerto en Si Bemol Mayor (G. 482) de Luigi Boccherini, una obra que encarna el encanto y la sofisticación del clasicismo temprano. El Allegro moderato inicial es un escaparate de la destreza técnica de Cassadó, con una frase que resalta la elegancia melódica de Boccherini. El Adagio non troppo es un punto culminante emocional, donde el violonchelo despliega una línea cantabile que evoca una profunda sensibilidad. Finalmente, el Rondo: Allegro cierra la pieza con un espíritu animado y festivo, permitiendo a Cassadó brillar en los intercambios juguetones con la orquesta.
La interpretación de Gaspar Cassadó en este LP es notable por su enfoque noble y austero, evitando excesos teatrales en favor de una musicalidad pura y refinada. La Bamberger Symphoniker, dirigida por Jonel Perlea, proporciona un acompañamiento sólido y bien equilibrado, respetando el protagonismo del solista sin opacarlo. La calidad de la grabación, típica de las producciones de Vox de la época, captura con claridad tanto los matices del violonchelo como la textura orquestal, aunque algunos coleccionistas han notado que ciertos ejemplares pueden presentar ligeras imperfecciones sonoras dependiendo del estado del vinilo.
En resumen, Cello Concerti - LP Gaspar Cassadó es un testimonio del talento de Cassadó como uno de los grandes violonchelistas del siglo XX, así como una celebración de tres obras maestras del repertorio para violonchelo. Este álbum es una escucha imprescindible para los amantes de la música clásica y una puerta de entrada ideal para explorar la evolución del concierto para violonchelo desde el Barroco hasta el Clasicismo.
Gracias por vuestra atención!
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#discoteca #discos #GasparCassado
#cafemientrastanto #juliopison