Título original: Trumbo
Estados Unidos
Dirección: Jay Roach
Idioma: Inglés con Subtítulos en Español
----------------------------------
Reparto: Bryan Cranston, Diane Lane, Helen Mirren, John Goodman,
Elle Fanning, Louis C.K., Michael Stuhlbarg, David James Elliott
Género: Drama | Biográfico
Sinopsis:
En los años 40, Dalton Trumbo, el guionista mejor pagado de Hollywood y afiliado al partido comunista, disfruta de sus éxitos. Pero entonces comienza la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas inicia una campaña anticomunista. Trumbo, uno de los llamados "10 de Hollywood", entra en la lista negra por sus ideas políticas y le prohiben trabajar... Biopic del famoso guionista Dalton Trumbo
(“Espartaco” o “Vacaciones en Roma”) que tuvo que escribir bajo pseudónimo tras ser acusado de comunista.
Críticas:
"Genio, dignidad y resistencia. Bryan Cranston compone un personaje
lleno de matices, creíble, extravagante, admirable. (...) un buen
retrato de la barbarie que supuso el macartismo"
-Carlos Boyero: Diario El País
Premios:
2015: Premios Oscar: Nominada a mejor actor (Bryan Cranston)
2015: Globos de Oro: Nominada a mejor actor (Cranston) y actriz de reparto (Mirren)
2015: Critics Choice Awards: 3 nominaciones incluyendo mejor actor (Cranston)
2015: Sindicato de Actores (SAG): 3 nominaciones incluyendo mejor reparto
2015: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado
2015: Premios BAFTA: Nominada a Mejor actor (Bryan Cranston)
2015: Círculo de Críticos de San Francisco: 2 nom. incluyendo mejor actor (Cranson)
------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
Introducción.
Trumbo , dirigida por Jay Roach, es un drama biográfico que explora la vida de Dalton Trumbo, un guionista de Hollywood víctima del macartismo durante la década de 1950. Con Bryan Cranston en el papel titular, la película combina historia, política y drama personal para retratar la lucha contra la censura y la injusticia.
Resumen Argumental.
La trama sigue a Trumbo desde su apogeo como guionista de éxito hasta su encarcelamiento y posterior inclusión en la lista negra por sospechas de comunismo. La narrativa destaca su resistencia creativa: escribe guiones bajo seudónimos, gana Oscars en secreto (Roman Holiday , The Brave One ) y colabora con colegas para desafiar el sistema, culminando con su crédito público en Spartacus (1960).
Dirección y Estética.
Roach adopta un enfoque clásico, equilibrando el contexto histórico con la intimidad familiar. La cinematografía de Jim Denault captura la opulencia de Hollywood y la claustrofobia de la persecución política. Escenas como el interrogatorio ante el HUAC o Trumbo escribiendo en la bañera (un símbolo de su tenacidad) resaltan su habilidad para humanizar lo político. La banda sonora de Theodore Shapiro complementa el tono, mezclando melodías esperanzadoras con tensiones sombrías.
Actuaciones.
Bryan Cranston entrega una actuación magistral, encarnando a Trumbo con carisma y agudeza. Su interpretación captura la ironía del personaje y su vulnerabilidad, especialmente en escenas donde confronta a colegas o intenta proteger a su familia. El reparto secundario es sólido: Diane Lane como su esposa Cleo muestra la resiliencia silenciosa de las familias afectadas, mientras que Helen Mirren, como la columnista Hedda Hopper, personifica la crueldad de la máquina propagandística. Michael Stuhlbarg, como Edward G. Robinson, refleja el dilema moral de quienes cedieron a la presión.
Temas y Mensajes.
La película aborda temas como la libertad de expresión, el costo del compromiso político y la hipocresía del miedo ideológico. Destaca cómo el arte puede ser un acto de resistencia, pero también critica la complicidad de Hollywood en su propia destrucción. Sin embargo, algunos argumentan que simplifica la complejidad política de la era, enfocándose más en el triunfo individual que en las víctimas menos conocidas de la lista negra.
Fortalezas y Debilidades.
Fortalezas : Las actuaciones, especialmente Cranston, elevan el relato. La reconstrucción histórica es meticulosa, y el guion equilibra humor y drama para evitar un tono demasiado pesimista.
Debilidades : Algunos personajes secundarios (como John Wayne, interpretado por David James Elliott) son caricaturescos, y ciertos diálogos suenan anacrónicos. Además, la película idealiza a Trumbo, omitiendo aspectos más controvertidos de su vida, como su afiliación al Partido Comunista.
Relevancia Actual.
En un contexto de polarización política y debates sobre censura, Trumbo sirve como recordatorio de los peligros del fanatismo ideológico. Su mensaje sobre la integridad artística resuena en una industria que aún enfrenta presiones similares, aunque con menos riesgo físico.
Conclusión.
Trumbo es un drama conmovedor y educativo, aunque no exento de simplificaciones. Roach logra transformar un capítulo oscuro de la historia en una historia de esperanza, sostenida por actuaciones impecables y un guion que celebra el poder de la palabra. Aunque no profundiza en las ambigüedades morales de la época, su valor radica en recordarnos que el arte y la perseverancia pueden desafiar incluso los sistemas más opresivos. Recomendada para quienes aprecian biografías que equilibran entretenimiento y reflexión histórica.
Calificación: 8/10
Gracias por vuestra atención! Hasta el próximo Film!
Julio César Pisón
Café Mientras Tanto
#cine #film #Trumbo
#cafemientrastanto #juliopison