Páginas del Café

La mujer del teniente francés (1981)

 Título original: The French Lieutenant's Woman
Reino Unido
Dirección: Karel Reisz
Idioma: Inglés - Subtítulos: Español


------------------------


Reparto: Meryl Streep, Jeremy Irons, Hilton McRae, Emily Morgan, 
Charlotte Mitchell, Leo McKern, Lynsey Baxter, Jean Faulds

Género:  Siglo XIX. Cine dentro del cine. Drama romántico

SINOPSIS:
Inglaterra, 1867. Poco después de conocerse, Charles Smithson y 
Ernestina se comprometen y deciden casarse muy pronto. Un día, 
paseando por los acantilados, una joven vestida de negro despierta 
la curiosidad de Charles. Ernestina le dice que se trata de Sarah
Woodrof, conocida como "la mujer del teniente francés", porque años 
atrás tuvo una relación amorosa con un oficial francés que luego la 
abandonó. Charles se hace amigo de Sarah y, al verla tan desvalida, 
decide tomar medidas para garantizarle un futuro digno y fuera del 
alcance de las habladurías

Críticas:
"Una de las películas más civilizadas y provocadoras del año, 
aunque se queda corta en grandeza"
-David Ansen: Newsweek

Premios:
1982: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera.
1981: 5 nom. Oscar: Actriz (Streep), montaje, vestuario, guión adap., direcc. artíst.
1981: Globos de Oro: Mejor actriz - Drama (Meryl Streep). 3 nominaciones
1981: Premios BAFTA: Mejor actriz (Streep), sonido y música. 11 nominaciones
1981: Premios David di Donatello: Mejor guion extranjero. 2 nominaciones
1981: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Streep). 
2 nominaciones

-----------------------------

RESEÑA EN EL CAFÉ

Resumen de los temas principales e ideas clave de la reseña de Roger Ebert sobre la película "The French Lieutenant's Woman" (1981)

Resumen Ejecutivo: Roger Ebert elogia la película "The French Lieutenant's Woman" por abordar el desafío de adaptar la compleja estructura narrativa del libro de John Fowles. La película, dirigida por Karel Reisz y con guión de Harold Pinter, resuelve el problema de la narración omnisciente del libro a través de una estructura narrativa dual, que presenta tanto la historia victoriana de Sarah y Charles como la de los actores que los interpretan, Anna y Mike, envueltos en su propio romance. Ebert destaca la actuación de Meryl Streep y Jeremy Irons, y concluye que la película es un éxito, entreteniendo a los admiradores del libro sin revelar todos sus secretos.

Temas Principales e Ideas Clave:

La Dificultad de Adaptar la Novela: Ebert comienza señalando la complejidad de la novela de Fowles y los desafíos que presenta para la adaptación cinematográfica. Menciona que el director John Frankenheimer incluso la consideró "unfilmable" debido a la naturaleza de la narración de Fowles.

Solución Narrativa: Estructura Dual: La película supera el desafío narrativo mediante la implementación de dos historias paralelas: la historia victoriana de Sarah Woodruff (Meryl Streep) y Charles Smithson (Jeremy Irons), y la historia contemporánea de los actores Anna y Mike, quienes interpretan a Sarah y Charles y tienen su propio romance. 

Función del Framing Moderno: Ebert argumenta que la historia contemporánea enmarca la historia victoriana, proporcionando un alivio irónico y añadiendo otra capa de significado a las acciones y palabras de los personajes victorianos. 

Desdibujamiento de la Línea entre Ficción y Realidad: La película explora la relación entre realidad y ficción, tanto dentro de la historia victoriana como en el contexto del rodaje de la película. Ebert señala que la escena de apertura, que muestra a Streep preparándose para su papel, "afirma con valentía su enfoque: vemos a Streep vestida para su papel de Sarah, acompañada por una maquilladora de cine".

Complejidad del Personaje de Sarah Woodruff: Ebert describe a Sarah Woodruff como un personaje intrigante, que parece ser una víctima del sexismo victoriano, pero que también es una manipuladora que utiliza las convenciones sociales para obtener libertad personal. 

Actuaciones: Ebert elogia las actuaciones de Meryl Streep y Jeremy Irons, destacando la habilidad de Streep para retratar tanto la contemporaneidad como la teatralidad victoriana. 

Fidelidad a la Experiencia del Lector: Ebert concluye que la película logra entretener a los admiradores del libro sin arruinar la experiencia de leerlo. 

Conclusión:

La reseña de Roger Ebert presenta "The French Lieutenant's Woman" como una adaptación cinematográfica exitosa que maneja la complejidad narrativa de la novela original a través de una innovadora estructura dual y actuaciones destacadas. La película explora temas de ficción y realidad, y la naturaleza compleja de la protagonista, Sarah Woodruff.

Café Mientras Tanto
jcp

#cine #film #Lamujerdeltenientefrances 
#cafemientrastanto #jcp