El coronel Chabert (1994)

 Títulos original: Le colonel Chabert
Francia
Dirección: Yves Angelo
Idioma: Francés con Subtítulos en Español


----------------


Reparto: Gérard Depardieu, Fanny Ardant, Fabrice Luchini, Daniel Prévost, Olivier Saladin, André Dussollier

Género: Drama de época. Siglo XIX

Sinopsis: El coronel Chabert ha resultado gravemente herido en la guerra napoleónica franco-rusa hasta el punto de que el médico forense ha firmado su certificado de defunción. Cuando recupera la salud y la memoria, regresa a París, donde su "viuda", Ana, se ha casado con el conde Ferraud y está financiando su ascenso al poder con el dinero de Chabert. Chabert contrata a un abogado para que le ayude a recuperar su dinero y su honor.

Críticas:
Estamos ante un magnífico film dirigido por Yves Angelo, que recoge integramente el espiríritu de la novela original. La recreación histórica de la Francia postnapoleónica está cuidadosamente elaborada. También destaca la oscura fotografía de Bernard Lutic, en consonancia con la historia de un hombre que, en definitiva regresa de la muerte. En el reparto destaca el siempre magistral Gérard Depardieu, quien asume el reto de dar vida a este enigmático personaje literario.
-decine21


RESEÑA EN EL CAFÉ

Adaptación cinematográfica de la célebre novela homónima de Honoré de Balzac. Esta película, protagonizada por Gérard Depardieu, nos sumerge en un drama conmovedor sobre identidad, justicia y las consecuencias de la guerra.

Análisis de la Película

Fidelidad a la obra original: La adaptación cinematográfica respeta fielmente la trama y los personajes de la novela de Balzac. La película logra capturar la esencia de la obra literaria, transportando al espectador al París de principios del siglo XIX.

La interpretación de Gérard Depardieu: El actor francés ofrece una interpretación magistral del coronel Chabert, un hombre marcado por la guerra y la injusticia. Su transformación física y psicológica a lo largo de la película es conmovedora y creíble.

La crítica social: La película no solo es un drama personal, sino también una crítica social. A través de la historia de Chabert, se denuncia la corrupción y la injusticia de la sociedad francesa de la época.

La importancia del dinero y la posición social: La película pone de manifiesto el valor que se le otorgaba al dinero y a la posición social en la sociedad del siglo XIX. Chabert, al no tener nada, se encuentra marginado y despreciado.

La fuerza de la identidad: La película plantea la pregunta de qué es lo que define a una persona: ¿su nombre, su pasado, su riqueza? Chabert debe luchar por reconstruir su identidad en un mundo que lo ha olvidado.

Fortalezas de la Película

La ambientación: La película recrea de manera convincente la atmósfera de la Francia del siglo XIX.
Las actuaciones: El elenco, encabezado por Gérard Depardieu, ofrece interpretaciones sólidas y convincentes.
La fotografía: La fotografía de la película es hermosa y contribuye a crear una atmósfera melancólica y poética.
La fidelidad a la obra original: La adaptación cinematográfica respeta el espíritu de la novela de Balzac.
Debilidades (subjetivas)
Ritmo: Algunos espectadores pueden encontrar que el ritmo de la película es demasiado lento en algunos momentos.
Final abierto: El final de la película puede resultar ambiguo para algunos espectadores.

Conclusión

"El Coronel Chabert" es una película que invita a la reflexión sobre temas universales como la identidad, la justicia y la condición humana. A pesar de algunas críticas, la película es una adaptación fiel y conmovedora de la novela de Balzac. Gérard Depardieu ofrece una interpretación memorable, y la dirección de Yves Angelo logra crear una atmósfera intensa y emotiva.

Café Mientras Tanto
jcp

#cine #film #ElcoronelChabert
#cafemientrastanto #jcp