Casas vacías
Ingresa pulsando el cuadrado en el extremo superior derecho
----------------------------------
RESEÑA DE LA EDITORIAL
Casas vacías, la primera novela publicada de la escritora mexicana Brenda Navarro, es un drama extremo que condensa en sus páginas diferentes realidades relacionadas con la maternidad impuesta por la sociedad y con los límites propios que impone el cuidado de los otros. Es una novela brillante y devastadora, protagonizada por dos mujeres para quienes la maternidad se ha tornado una pesadilla, por muy distintas razones.
Brenda Navarro (Ciudad de México, 1980), quizá uno de los secretos mejor guardados de la literatura mexicana, ha escrito una punzante primera novela que habla del dolor ante la desaparición de un hijo y de la propia vida. Publicada por el proyecto periodístico-literario Kaja Negra, esta novela está disponible gratuitamente en el portal kajanegra.com, donde también puede comprarse en versión impresa
Casas vacías es una novela que habla de desapariciones y de la imposibilidad de hablar de lo privado; del dolor de las mujeres ante la desaparición de un hijo y de su propia vida. Cuestiona la maternidad y abre la posibilidad un diálogo sobre cómo se enfrentan las maternidades no solicitadas y que son impuestas socialmente. Habla del deseo de sobrevivir a pesar de las desgracias y también de la urgencia de tirarse al vacío como modo de supervivencia.
En palabras del escritor Yuri Herrera, «Casas Vacías es una novela que irrumpe en el cerebro de los lectores para decir: aún no has visto nada. Brenda Navarro ha escrito un estudio del dolor como quien sabe que detrás de cada afecto hay un demonio escondido. Entrar en este libro es la clase de riesgo que se debe tomar en una época en la que no hay lugar para la tibieza».
--------------------------------
RESEÑA EN EL CAFÉ
*Brenda Navarro, autora mexicana destacada en el ámbito de la narrativa contemporánea, nos presenta en su obra *Casas vacías* una exploración profunda sobre los espacios físicos y emocionales que habitan las personas. A través de un estilo literario introspectivo y cargado de simbolismo, esta novela invita al lector a reflexionar sobre cómo los lugares que habitamos influyen en nuestras vidas, nuestras memorias y nuestra identidad.*
La historia se centra en una protagonista anónima que regresa a una casa familiar después de años de ausencia. Este regreso no solo implica un reencuentro con un lugar físico, sino también con fragmentos del pasado, recuerdos enterrados y emociones reprimidas. La casa actúa como un personaje más dentro de la narrativa, convirtiéndose en un espacio cargado de significado y memoria. Cada rincón, cada objeto, cada esquina de la vivienda despierta en la protagonista sensaciones que la llevan a enfrentarse a sus propios fantasmas.
El lenguaje empleado por Navarro es poético y evocador, creando una atmósfera densa y melancólica que envuelve al lector desde las primeras páginas. La autora utiliza descripciones detalladas para transportarnos a ese mundo donde lo tangible y lo intangible se entrelazan. La casa, en este contexto, no es solo un edificio abandonado, sino un reflejo de las relaciones rotas, los sueños truncados y las expectativas no cumplidas.
Uno de los temas centrales de *Casas vacías* es la nostalgia, pero no de manera idealizada o romántica, sino como una fuerza que puede ser tanto liberadora como destructiva. La protagonista debe confrontar la dualidad entre el deseo de volver al pasado y la necesidad de avanzar hacia el futuro. Este conflicto interno se ve exacerbado por la soledad que permea todo el relato, ya que la casa parece estar tan vacía de personas como de propósito.
Además, la novela aborda cuestiones universales como el paso del tiempo, la pérdida y la transformación personal. A través de la mirada de la protagonista, Navarro explora cómo ciertos lugares pueden convertirse en cápsulas del tiempo, conservando momentos que ya no existen más que en la memoria. Sin embargo, también sugiere que incluso estos espacios pueden cambiar, deteriorarse o desaparecer, dejando espacio para nuevas experiencias y perspectivas.
Lo que hace única a esta obra es su capacidad para conectar con el lector a nivel emocional. Las reflexiones de la protagonista sobre el hogar, la familia y el sentido del pertenecer resuenan profundamente con quienes alguna vez han sentido esa desconexión entre el lugar donde están y el lugar donde sienten que deberían estar.
En conclusión, *Casas vacías* es una obra que cautiva por su belleza literaria y su profundidad temática. Brenda Navarro logra crear un universo íntimo y universal al mismo tiempo, invitándonos a repensar nuestra relación con los espacios que habitamos y los recuerdos que atesoramos. Es una lectura recomendada para aquellos interesados en explorar las complejidades de la memoria, la identidad y el proceso de sanación a través de una prosa cuidadosa y emotiva.
Café Mientras Tanto
jcp
#libreria #libros #BrendaNavarro
#cafemientrastanto #jcp