Páginas del Café

Benediction (2021)

 Título original: Benediction 
Reino Unido
Dirección: Terence Davies
Idioma: Inglés con Subtítulos en Español


-----------------------------


Reparto: Peter Capaldi, Jack Lowden, Thom Ashley, 
Geraldine James, Orlando Jopling, Suzanne Bertish

Género: Drama | Biográfico. Literatura. Años 20

Sinopsis:
Siegfried Sassoon fue un hombre complejo que 
sobrevivió a los terrores de combatir en la 
I Guerra Mundial y fue condecorado por su 
valentía, pero a su regreso se convirtió en 
un firme crítico de la continuación de la 
guerra por parte de su gobierno. Su poesía 
se inspiró en sus experiencias en el frente 
occidental y terminó siendo uno de los 
principales poetas de guerra de la época. 
Idolatrado por aristócratas y estrellas del 
mundo literario y escénico londinense, mantuvo 
relaciones con varios hombres mientras intentaba 
aceptar su homosexualidad. Al mismo tiempo, roto 
por el terror de la guerra, hizo de su viaje 
vital una búsqueda de la salvación, tratando de 
hallarla en la conformidad del matrimonio y la 
religión.

Críticas:
"Davies recrea la vida del escritor (...) con 
maestría y elegante estilo (...) película 
atravesada de bellos (...) diálogos, con un 
sentido profundo del tempo musical y de la 
puesta en escena que se eleva gracias a un 
elenco de sobresalientes actores" 
-Elsa Fernández-Santos: Diario El País

Premios:
2021: Festival de San Sebastián: Mejor guion
2021: British Independent Film Awards (BIFA): 
Nominada a mejor guion y vestuario

-----------------------

RESEÑA EN EL CAFÉ

Informe detallado sobre el film "Benediction", basado en la 
reseña de Odie Henderson (Roger Eberg) el 3 de junio de 2022

Resumen Ejecutivo:

La reseña de RogerEbert.com, escrita por Odie Henderson, presenta "Benediction" como una meditación poética sobre la vida del poeta Siegfried Sassoon, más que una narrativa lineal. La película, dirigida por Terence Davies, explora temas de amor, guerra, trauma, fe, y la búsqueda de significado en la vida a través de la lente de la experiencia de Sassoon como poeta y hombre homosexual en un contexto social represivo. Henderson destaca la habilidad de Davies para evocar emociones y estados de ánimo a través de imágenes, música y la poesía de Sassoon, enfatizando que la película es una de las mejores obras del director, más accesible emocionalmente que sus trabajos anteriores.

Temas Principales:

Meditation Poética y Narrativa No Lineal: La película no sigue una estructura narrativa tradicional, sino que se presenta como una serie de viñetas que exploran la vida y las emociones de Sassoon. "“Benediction” bears the distinctive stamp of its writer/director, Terence Davies, a man whose films feel more like poetic meditations on moods, emotions, and events than straightforward narratives."

Guerra y Trauma: La película aborda el impacto de la Primera Guerra Mundial en Sassoon, tanto a nivel personal como en su obra. El rechazo de Sassoon a volver al frente y su posterior tratamiento en un hospital mental son centrales a la trama. La muerte de Wilfred Owen, un joven poeta con quien Sassoon desarrolla una conexión romántica, exacerba su sentimiento de culpa de sobreviviente.

Homosexualidad y Represión: La película explora la homosexualidad de Sassoon en un contexto histórico donde era socialmente inaceptable. Su búsqueda del "the love that dare not speak its name" (el amor que no se atreve a decir su nombre) y sus relaciones con otros hombres están marcadas por la angustia, el engaño y la frustración.

Amor y Desilusión: Sassoon busca el amor y la aceptación, pero se encuentra con relaciones problemáticas y dolorosas. Sus amantes a menudo lo tratan mal, y él parece aceptar ese trato como si lo mereciera.

Fe y Significado: En su vejez, Sassoon se convierte al catolicismo en busca de algo "permanente". Esto sugiere una búsqueda continua de significado y consuelo en medio del caos y la incertidumbre de la vida.

Arte y Legado: La película plantea preguntas sobre el impacto del arte y la importancia de la obra de Sassoon. El poeta se cuestiona si su arte alguna vez importó y reflexiona sobre las elecciones que ha hecho en la vida. 

Ideas Clave y Hechos Importantes:

Siegfried Sassoon: Un poeta inglés que objetó la Primera Guerra Mundial y fue enviado a un hospital mental en lugar de ser juzgado en la corte marcial debido a la influencia de su familia.

Wilfred Owen: Un joven poeta que Sassoon conoce en el hospital mental. Su relación es retratada con sensibilidad y termina trágicamente cuando Owen muere en la guerra. 

Relaciones Amorosas: Sassoon tuvo numerosas relaciones con hombres, incluyendo a Ivor Novello y Stephen Tennant, que a menudo fueron problemáticas y dolorosas.

Benediction: El título de la película se refiere tanto a un sacramento católico como a la última oración de un servicio religioso, sugiriendo un momento final de gracia para Sassoon. 

Elenco: La reseña destaca las actuaciones de Jack Lowden y Peter Capaldi como las versiones joven y mayor de Sassoon, respectivamente, así como las de Jeremy Irvine, Calam Lynch, y Kate Phillips.

Citas Relevantes:

“¿Por qué tienes que hacer que las cosas malas suenen tan hermosas?” – Sassoon al Dr. Rivers, destacando la exploración de la belleza en medio del sufrimiento que hace la película.
“¿Puedes quedarte un poco más?” – Sassoon (Lowden) a Owen (Tennyson), capturando el dolor de su inminente separación.
“Es divertido pero desagradable. Sus ojos son crueles”. – La madre de Sassoon con respecto a Ivor Novello, presagiando la naturaleza problemática de su relación.
“Es algo permanente”, – Sassoon mayor, sobre su conversión al catolicismo.

Conclusión:

La reseña de Roger Ebert presenta "Benediction" como una película conmovedora y reflexiva que explora la vida de Siegfried Sassoon con sensibilidad y profundidad. Destaca la habilidad de Terence Davies para crear una experiencia cinematográfica poética y emocionalmente resonante, y considera la película como una de las mejores obras del director. La película profundiza en temas complejos como la guerra, el trauma, la homosexualidad, el amor, la fe y el legado artístico, dejando al espectador con una sensación de reflexión y melancolía.

Café Mientras Tanto
jcp

#film #cine #Benediction
#cafemientrastanto #jcp