El editor de libros (2016)

 Título original: Genius
Reino Unido
Dirección: Michael Grandage
Idioma: Doblada al Español





Reparto: Colin Firth. Jude Law. Nicole Kidman. Laura Linney. 
Guy Pearce. Dominic West. Vanessa Kirby. Demetri Goritsas.

Género: Drama | Biográfico. Literatura

Sinopsis: 
Una crónica de los tiempos de Max Perkins (Colin Firth), el editor de libros más admirado en el mundo, que presentó al público a los más grandes escritores de este siglo, revolucionando la literatura americana. Incasablemente comprometido con el fomento del talento, fue la fuerza detrás de grandes estrellas literarias como F. Scott Fitzgerald (Guy Pearce), Ernest Hemingway (Dominic West) y Thomas Wolfe (Jude Law). 

Crítica:
"Un absorbente relato de una relación que, aunque desconocida para la mayoría de los espectadores, reformuló radicalmente el paisaje literario de América en el siglo XX
-Ann Hornaday: The Washington Post

Premios: 
31 Edición de los Premios Goya (2017) - Películas del 2016
nom. Mejor película europea
66 Festival Internacional de Berlín 2016
nom. Oso de Oro - Mejor película

"BREVE RESEÑA":

Resúmen del Café, basado en la reseña de "Genius" de Glenn Kenny para el sitio web de Roger Ebert (10 de julio del 2016).

Esta reseña de "Genius" ofrece una mirada profunda a la película desde la perspectiva de alguien que apreciael arte de la escritura y la representación de la creatividad en el cine.

Glenn Kenny, en su crítica para Roger Ebert, nos sumerge en el mundo literario de "Genius", una película que explora la compleja relación entre el editor Maxwell Perkins y el escritor Thomas Wolfe. Más allá de ser un simple biopic, la película nos adentra en el corazón del proceso creativo y la dinámica entre dos mentes brillantes, pero diametralmente opuestas.

El Desafío de Visualizar la Escritura: Kenny destaca la dificultad inherente de representar la escritura en la pantalla. A diferencia de la pintura o la música, la escritura es un proceso interno, intangible. Sin embargo, "Genius" logra transmitir la esencia de este proceso a través de los diálogos y las interacciones entre Perkins y Wolfe. Los intercambios entre ambos, llenos de pasión y tensión, nos permiten vislumbrar la chispa creativa quesurge cuando dos mentes se encuentran.

Un Editor, Un Genio: Colin Firth encarna a Perkins con una sutileza y profundidad que nos revela un hombre complejo, dedicado a su oficio y a sus autores. Jude Law, por su parte, interpreta a Wolfe como untorbellino de emociones y palabras, un genio impulsivo y apasionado. La química entre ambos actores es palpable, y sus escenas juntos son las más intensas y memorables de la película.

El Precio del Éxito: La película no solo celebra la creación literaria, sino que también explora sus costos. A medida queWolfe alcanza la fama, su ego se infla, y su relación con Perkins se deteriora. La búsqueda incesante de Wolfe por la inspiración lo lleva a lugares oscuros, poniendo a prueba los límites de su amistad con el editor.

Un Vistazo al Mundo Editorial: "Genius" nos ofrece una mirada fascinante al mundo editorial de principios del siglo XX. Vemos cómo Perkins, con su ojo crítico y su paciencia, moldea los manuscritos de Wolfe, transformándolos en obras maestras. La película nos muestra la importancia del editor en el proceso creativo, un papel que a menudo pasa desapercibido.

Un Debate Sobre el Casting: Kenny plantea una cuestión interesante al señalar que ninguno de los actores que interpretan a estosicónicos escritores estadounidenses es estadounidense. Si bien los actores realizan un trabajo excepcional, esta elección de casting genera un debate sobre la autenticidad y la representación.

En Conclusión: "Genius" es una película que cautiva tanto a los amantes de la literatura como a los cinéfilos. Es una celebración del arte de escribir y una reflexión sobre la compleja relación entre el creador y su obra. A través de las actuaciones de Firth y Law, la película nos sumerge en un mundo de palabras, ideas y emociones, invitándonos a reflexionar sobre el poder de la creación y los desafíos que conlleva.

Puntos Clave a Destacar:
La representación del proceso creativo en el cine.
La relación entre editor y escritor.
El impacto del éxito en la personalidad del artista.
La importancia del editor en la formación de una obra literaria.
El debate sobre el casting y la representación.
Film recomendado para aquellos interesados en:
La historia de la literatura estadounidense.
El proceso de edición y publicación.
Las biografías de grandes escritores.
Películas que exploran la creatividad yla pasión.
"Genius" es una película que invita a la reflexión y a la emoción, una obra que nos recuerda el poder de las palabras y la importancia de contar historias.

"Cordiales saludos".

Julio César Pisón.
Café Mientras Tanto.

#cine #film #ElEditordeLibros
#cafemientrastanto #jcp